La incertidumbre provocada por las amenazas arancelarias de Donald Trump ha generado preocupación en los mercados financieros globales. Sin embargo, según Carlos González Graña, CEO de BHI Capital, el sector deportivo debe mantener la calma a corto plazo frente a esta situación.
"De momento, calma. No tenemos una situación, digamos, muy crítica ni mucho menos, pero sí es cierto que el deporte se mide también por tendencias del mercado y el mercado en estos momentos está en incertidumbre", señala González Graña. "A corto plazo creo que no va a cambiar mucho. A medio plazo veremos ciertos acuerdos grandes, sobre todo acuerdos de marca, grandes distribuidores... puede llegar a afectar, pero desde mi punto de vista, hay que esperar un poquito".
Carlos González Graña, CEO de BHI Capital, visita Capital Deportivo para hablar sobre el estado del sector. Las principales oportunidades, Portugal como enclave estratégico por su potencial, la inversión extranjera en España, su visión para el corto plazo y el Sport & Invest Summit, el evento que juntará en Vigo a la flor y nata de la industria del deporte.
El atractivo de la Liga española para inversores extranjeros
A pesar de los altos precios, España sigue atrayendo capital extranjero. "Al final es una liga más madura. Estamos hablando de una liga donde los derechos de televisión están en un punto mucho más elevado que en otros campeonatos. No tenemos un tope o un límite de adquisición como puede ocurrir en la Bundesliga", explica el CEO de BHI Capital.
Sin embargo, advierte sobre la rentabilidad: "El gran problema que tenemos es que la realidad es que tienen unos costes de producción muy elevados. Tú imagínate un club que tiene un presupuesto de 35, 36, 50 millones. El 90% se lo lleva la plantilla y el resto estructura. Entonces es complicado, salvo que tengas un proyecto muy bien hecho, de base de generar futbolistas y venderlos".
Principales oportunidades de inversión en el sector deportivo
González Graña identifica varios focos de interés para los inversores: "En estos momentos se está moviendo un perfil muy claro que es el tema de instalaciones deportivas. Todos los clubes están desarrollando movimiento de inversión hacia todo lo que es renovar y reformar estadios".
Además, destaca otras áreas de oportunidad: "Deporte de raqueta está claro. Hay mercados que están creciendo a nivel interesante como Asia, Estados Unidos, pádel, pickleball... Aparte, todo lo que conlleva restauración y ocio también es un perfil atractivo. Deportes de contacto cada vez más hay oportunidades. Y luego, desde mi punto de vista, el que sigue estando ahí es motor".
El experto también señala el crecimiento en "agencias de imagen, agencias de control y desarrollo de imagen de deportistas" y en "tecnología deportiva", incluyendo "plataformas streaming" y soluciones para el "fan engagement".