Los mercados europeos están mostrando un comportamiento particularmente positivo en este inicio de año, según señala Elena Domecq, subdirectora de estrategia para España y Portugal de JP Morgan Asset Management. "Estamos teniendo un comienzo de año que sobre todo para la bolsa europea está siendo muy bueno", destaca la experta.

¿Viene un frenazo en los mercados? La solución de JP Morgan AM

Elena Domecq, subdirectora de Estrategia, analiza el momento actual de los mercados y las oportunidades de inversión más allá de las tecnológicas.

Divergencia entre Estados Unidos y Europa

La directiva señala una importante diferencia en el comportamiento de los mercados: "En Estados Unidos las compañías que están batiendo expectativas quedan relativamente planas y las que no han llegado a expectativas el mercado las está castigando".

En Europa, en cambio, las compañías que están batiendo expectativas el mercado "las está premiando y no está castigando tanto a las que no".

"Para este año esperamos que esas compañías (las Siete Magníficas) efectivamente lo van a seguir haciendo bien porque siguen siendo magníficas, es verdad que algo menos, pero también el resto de compañías lo están haciendo muy bien"

Respecto a otros mercados, la experta mantiene cautela sobre China: "Todavía estamos algo cautos. Tenemos que ver cuál va a ser el efecto de esas tarifas que finalmente se implementen y cómo China va a responder a ello con qué paquete de medidas".

"En renta fija seguimos estando neutrales y dentro de renta fija lo que más nos gusta es el crédito, tanto investment grade como high yield", señala la directiva, quien añade que "la renta fija tiene que jugar ese papel de añadir cierta protección en momentos de volatilidad".

Domecq enfatiza la importancia de mantener una visión a largo plazo: "Es fundamental entender que la volatilidad entra dentro de lo normal y que es fundamental mantenerse invertido en el largo plazo y con carteras diversificadas".