Hablamos sobre Ciberseguridad Miguel Ángel Rojo CEO de Botech, una empresa española líder en la materia, sobre la importancia de la formación y certificación en ciberseguridad.
Desafíos en la ciberseguridad
Miguel Ángel ha enfrentado diversos retos a lo largo de su carrera, destacando la creciente demanda de transparencia y eficiencia en el ámbito de la ciberseguridad. "Es fundamental que las organizaciones tomen conciencia de la importancia de la ciberseguridad antes de sufrir un incidente," comentó.
Hablamos sobre el estado de la ciberseguridad en España y LATAM con Miguel Ángel Rojo CEO de Botech
Modernización y expansión de Botech Uno de los logros más significativos bajo su liderazgo ha sido la consolidación de cuatro organizaciones en una sola marca global, Botech. En el último año, la empresa ha abierto oficinas en Chile, Brasil y República Dominicana, además de fortalecer su presencia en México y Estados Unidos.
Expansión en América Latina Miguel Ángel destaca el potencial de crecimiento en América Latina, con mercados emergentes en países como México, Brasil, Perú y Colombia. "Estamos tomando cada vez más conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, lo cual es crucial para proteger la reputación de las empresas," afirmó.
Miguel Ángel Rojo CEO Botech: "Un incidente de ciberseguridad puede ser devastador para la reputación de una empresa"
Formación y certificación
Botech ha impulsado proyectos de formación y concienciación en ciberseguridad, ofreciendo más de 1200 cursos a clientes en el último año. Además, la compañía ha apostado por la certificación en PCI DSS, garantizando altos estándares de seguridad para sus clientes.
Importancia de la reputación
Miguel Ángel enfatiza la importancia de mantener la reputación de las empresas, especialmente en mercados como México y España, donde predominan las PYMEs. "El impacto de un incidente de ciberseguridad puede ser devastador para la reputación de una empresa," señaló.
Futuro y motivación
Miguel Ángel comparte su visión del futuro: "La ciberseguridad es un campo en constante evolución, y nuestro objetivo es seguir creciendo y adaptándonos a los nuevos desafíos. La formación y la certificación son pilares fundamentales en esta misión."
Certificación PCI DSS
El estándar PCI DSS fue desarrollado hace aproximadamente 20 años por las principales marcas de tarjetas, como Visa, Mastercard, American Express, y otras. Su objetivo es garantizar que las transacciones con tarjetas de crédito sean seguras y que la información del usuario sea confidencial y protegida.
“En algunos países, la certificación PCI DSS es obligatoria para todo el sector financiero y de medios de pago debido a regulaciones locales o proyectos de expansión importantes” nos decía Miguel Ángel Rojo. Básicamente, tener esta certificación otorga credibilidad a la empresa, independientemente de su tamaño. En países como México, por ejemplo, todo el sistema financiero debe estar certificado en PCI DSS.
La certificación se revisa y audita anualmente para asegurarnos de que cumplen con los estándares más recientes. “Contamos con un equipo de expertos y un auditor oficial, conocido como QSA (Qualified Security Assessor), que verifica que todos los requisitos se cumplan” añadía el CEO de Botech.
Cursos y formación en ciberseguridad
Botech organiza cursos y certificaciones en ciberseguridad y no solo ofrecen una certificación, sino también la oportunidad de compartir experiencias y soluciones con otros profesionales del sector. "La interacción y el networking entre los participantes son fundamentales para el éxito de estos cursos," explicó Miguel Ángel.
Hablamos sobre la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA) una normativa que ha dado mucho que hablar estas semanas y Rojo nos decía “la ley DORA es muy importante. Regula sectores críticos como el financiero, el de seguros y la intermediación financiera”. DORA se enfoca en garantizar que no solo las entidades principales cumplan con la normativa, sino también todo el ecosistema de proveedores de servicios que las rodea.