Hoy hablamos de Inspiring Girls, una fundación que busca romper estereotipos de género sobre todo en la ciencia en carreras STEM con su presidenta Marta Pérez Dorao

La fundación Inspiring Girls International fue liderada por su presidenta Miriam González Durántez. Esta fundación, que opera tanto en España como en otros 40 países, se centra en combatir los obstáculos que impiden a las jóvenes considerar carreras científicas y tecnológicas, ofreciendo soluciones efectivas y tangibles en la promoción de vocaciones STEM entre las niñas, un reto crucial en nuestra sociedad actual.

Cibercotizante

Inspiring Girls una fundación que busca romper estereotipos de género en carreras STEM y contamos con su presidenta Marta Pérez Dorao

El origen de Inspiring Girls International radica en una preocupante realidad: un 67% de niñas creía que no tendrían las mismas oportunidades profesionales que sus compañeros varones. Al analizar esta percepción, se identificaron tres causas principales: pérdida de autoestima en la adolescencia, la influencia de estereotipos de género y la ausencia de referentes femeninos visibles. Estos factores limitan las aspiraciones de las niñas, alejándolas de campos como las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Para abordar estos desafíos, Inspiring Girls implementa iniciativas que conectan a las niñas con mujeres líderes en diversas disciplinas. Estas voluntarias, con historias inspiradoras y trayectorias brillantes, no solo rompen estereotipos, sino que también actúan como guías y modelos a seguir.

El impacto de esta fundación es notable: más de 2000 colegios participan en sus actividades, con casi 9000 voluntarias involucradas y más de 53.000 niñas alcanzadas solo en el último año. Su expansión en España es significativa, extendiéndose desde Madrid a regiones como Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía, gracias al trabajo incansable de sus embajadoras locales.

Marta Pérez Dorao: "Tenemos casi 9000 voluntarias involucradas y más de 53.000 niñas alcanzadas solo en el último año"

Además de su enfoque en STEM, Inspiring Girls fomenta el empoderamiento financiero y el liderazgo empresarial, con programas en colaboración con entidades como BBVA y BlackRock. Estas iniciativas, que comenzaron en España, ahora se replican en 14 países de tres continentes, exportando conocimiento y fortaleciendo una red internacional de colaboración.

En palabras de su presidenta en España “la clave está en visibilizar a mujeres en todas las profesiones, desde la ciencia hasta las artes”. Como ejemplo, destacan a figuras como Hedy Lamarr, una inventora y actriz cuyo trabajo en sistemas de comunicación sentó las bases del Wifi y el GPS actuales. Este tipo de historias no solo inspiran, sino que muestran a las niñas que pueden romper cualquier barrera y triunfar en cualquier ámbito.

Inspiring Girls nos recuerda que el futuro necesita más mujeres en STEM y que “el camino hacia la igualdad comienza con la inspiración y la educación” apuntaba Marta Pérez Dorao que apostillaba “al derribar estereotipos y proporcionar referentes, se están transformando vidas y construyendo un mundo más inclusivo y equitativo”.

Ampliando el impacto global: Inspirar y transformar para un futuro inclusivo

Marta Pérez subraya la importancia de aterrizar el aprendizaje en lo práctico y aplicable, mostrando cómo la tecnología mejora la vida cotidiana y nos decía “este enfoque despierta el interés de las niñas, especialmente en áreas vinculadas al mundo de los cuidados y la salud, donde la sensibilidad femenina puede marcar una diferencia significativa”.

La relación de Inspiring Girls con la comunidad educativa es clave para su éxito. Profesores y profesoras, fundamentales en el desarrollo de las futuras generaciones, se convierten en aliados estratégicos y que refuerza la necesidad de trabajar estrechamente con las escuelas y de valorar aún más la labor del personal educativo.

En el núcleo de este modelo están las mentoras y voluntarias, quienes comparten sus historias de vida y superación con las niñas. Estas interacciones personales, más que una orientación técnica, inspiran y conectan emocionalmente con las jóvenes.

Finalmente, Marta llama la atención sobre el papel de los poderes públicos, señalando la necesidad de actualizar los materiales educativos y hacerlos más inclusivos. “Visibilizar a las mujeres en los libros escolares y promover sus logros en el ámbito científico y tecnológico son pasos esenciales para cambiar la narrativa y fomentar vocaciones en estos

Proyectos transformadores y premios que inspiran

Inspiring Girls continúa innovando con iniciativas impactantes como su programa insignia, "Liderazgo y Empresa". Diseñado para chicas de entre 14 y 19 años, este proyecto se centra en fomentar el liderazgo basado en valores, ofreciendo herramientas prácticas y multidisciplinares. Desde nociones de tecnología, finanzas y sostenibilidad, hasta liderazgo, inteligencia emocional y comunicación, cada sesión es impartida por mujeres líderes en sus respectivos campos

Un pilar clave de la fundación son los Premios Inspiring Girls, cuya séptima edición tendrá lugar el próximo 4 de junio. “Este evento se dirige a personas destacadas por su contribución a la igualdad de oportunidades y su impacto en la sociedad. “A través de su ejemplo, demuestra que las barreras solo existen si uno las permite” sentencia Marta Pérez.

Inspiring Girls no solo se limita a capacitar a las jóvenes, sino que también trabaja para incluir a mujeres desempleadas y alcanzar comunidades rurales, donde el impacto es aún más necesario.