Antes del 'Día de la Liberación' que Donald Trump ha impuesto el 2 de abril, Capital Radio ha celebrado la décimo sexta entrega del Día de la Inversión, donde un buen puñado de gestoras y bancas de inversión han dejado una fotografía amplia de cómo está el mercado.

Son tiempo convulsos para los inversores. Es difícil anticipar lo que va a ocurrir en un mercado tan volátil. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha caído como un terremoto en la calma alcista que vivían los parqués de prácticamente todo el mundo.

Los mensajes clave del XVI Día de la inversión

En tiempos convulsos para los inversores, las principales firmas de inversión dejan las mejores oportunidades

Perspectiva positiva para la renta variable

Aunque las políticas económicas de Donald Trump desde que es Presidente de Estados Unidos han sido "más agresivas de lo que esperábamos y ha empezado con la parte que puede tener mayor impacto en la economía, que son los aranceles", como señala Lucía Gutiérrez Mellado, directora de estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, lo cierto es que las grandes firmas ven potencial en bolsa.

"Lo que veo es una fase de asentamiento de los mercados desde niveles muy altos, que son los que tenían a fines del año pasado, en algunos casos exageradamente altos, como eran algunos segmentos del mercado norteamericano, y lo que veo es que los mercados se van a ir asentando a un mundo que viene y un mundo que es de menor crecimiento o de crecimiento moderado", explica Juan Carlos Ureta, presidente ejecutivo de Renta 4 Banco.

Una corriente de opinión que comparte Joaquín García Huerga, director de estrategia global en BBVA AM: "Entendemos que las bolsas tienen recorrido al alza en nuestro escenario central, los beneficios empresariales van a seguir ahí y además en muchos casos la valoración está en medias históricas o incluso por debajo, como en bolsas europeas y en bolsas emergentes".

Europa es la preferida en renta fija

En este escenario, la renta fija puede convertirse en un refugio contra la volatilidad. Para Javier Alonso, consejero delegado y fundador de Welcome Asset Management, en Europa "puede haber oportunidades".

"Nunca se han generado en Europa tantos beneficios como ahora, jamás, estamos en niveles máximos de beneficios".

Otra opción es mirar más allá del mercado y decantarse por la inversión alternativa. Manuel Travesedo, director general de March Private Equity, explica sus ventajas: "Puede ayudar al conjunto de la cartera a que sea menos volátil, puede ayudar también con un horizonte largoplacista, como decíamos, a maximizar los retornos de esa misma cartera y luego también, sobre todo, puede ayudar a que alguien esté tranquilo".