Los mercados europeos atraviesan un momento de volatilidad e incertidumbre debido a las amenazas arancelarias de Donald Trump, cuya fecha límite es el próximo 2 de abril. Sin embargo, esta situación genera oportunidades para quienes saben aprovecharla, según explica Pedro Sánchez, CEO de Avatrade en España.
La credibilidad de Trump respecto a los aranceles está en entredicho. "Donald Trump amenaza con poner aranceles a Europa, a México, a Canadá con un porcentaje, pero luego siempre amplía los plazos. Va perdiendo credibilidad en el mercado", señala Sánchez, quien considera que esta incertidumbre está provocando la volatilidad actual.
Escucha la entrevista al completo aquí:
Los futuros: una herramienta accesible para el especulador
Entre las operativas más frecuentes entre los clientes de Avatrade se encuentra la relacionada con los futuros, especialmente del oro, metal que ha iniciado un camino ascendente aparentemente imparable desde hace aproximadamente un año.
Sánchez destaca la sencillez de operar con futuros: "Es tan sencillo como tener claro qué es lo que queremos hacer. Si esperamos que el oro siga subiendo, simplemente compraremos un futuro de oro y nos beneficiaremos de la subida del precio".
La principal ventaja de los futuros radica en su apalancamiento. "Yo no tengo que hacer todo el desembolso de la inversión como si comprara un ETF, sino que hago una parte, la otra la pone el broker y puedo acceder a todo el monto total", explica. Esto permite que con menos de mil euros se pueda operar con un valor de 5.000 euros en el mercado del oro.
Flujos de capital: de EE.UU. a Europa
Actualmente se observa un movimiento de capitales desde Estados Unidos hacia Europa. "Lo que se está vendiendo son futuros de los índices directamente Nasdaq y lo que se está comprando en Europa son futuros de los índices CAC francés, IBEX español y DAX alemán", afirma Sánchez.
Este fenómeno se explica porque "Estados Unidos lo hizo muy bien el año pasado" mientras que "Europa se quedó muy atrás", creando ahora una oportunidad para cerrar esa brecha de rendimiento.
Para los inversores principiantes, el CEO de Avatrade recomienda formarse primero y tener claro qué producto utilizar. "Yo no soy muy partidario de las acciones al contado porque pongo los huevos en una cesta. Yo prefiero diversificar más", señala.
El experto prevé que la volatilidad continuará esta primavera, con el oro subiendo como valor refugio junto al yen japonés y el franco suizo. "Hasta que no se aclare toda la situación y el mercado entienda qué es lo que va a pasar a futuro, vamos a estar con volatilidad", concluye.