La reciente propuesta de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre en los mercados globales, incluido el sector de las criptomonedas. Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC de Bit2Me, la plataforma líder en el mercado crypto, ha analizado en Capital Radio cómo está afectando esta situación al mercado de las criptomonedas.
Javier Pastor, portavoz de Bit2Me, analiza el impacto de los aranceles de Trump en el mercado crypto y advierte sobre una posible guerra de divisas.
Bitcoin frente a la guerra comercial
Pastor explicó que "las criptomonedas y Bitcoin no están ajenas a las reacciones que tiene cualquier mercado a las propuestas o a estos planes del gobierno de Estados Unidos con la implementación de los aranceles". Según el experto, "el mercado lo que busca en el corto plazo, sobre todo dentro del entorno de incertidumbre, es un marco de seguridad".
A pesar de que Bitcoin resistió inicialmente la sacudida del viernes pasado manteniéndose en torno a los 83.000 dólares, el domingo experimentó "caídas fuertes que anticipaban el movimiento que vimos en los mercados el lunes", explicó Pastor.
Uno de los puntos más relevantes del análisis de Pastor fue su advertencia sobre la posible evolución del conflicto: "Hay un punto que a mí sí me gustaría analizar y es cómo se puede desarrollar la guerra comercial hacia una guerra de divisas".
El experto señaló que "cuando hay una imposición arancelaria como la que está llevando a cabo Donald Trump, el impacto inmediato es la subida de precios en los productos que consumimos", lo que puede llevar a otros países, especialmente China, a tomar medidas como devaluar su moneda.
"Hemos visto hoy una caída importante de la valoración que tiene su divisa, el yuan, contra el dólar. Esto en el medio y largo plazo, si se sostiene y se agrava, podría desembocar en una guerra de divisas"
Ante este escenario de tensiones, Pastor considera que "la tesis de Bitcoin se refuerza". "En un entorno de tensiones entre países, de guerra arancelaria que se recrudece, tanto el oro como bitcoin tendrían un papel muy importante", afirmó.
El experto recordó las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessen, sobre "un nuevo tratado de Bretton Woods 2.0", y vinculó esto con la reciente orden ejecutiva de Donald Trump que estableció Bitcoin como reserva estratégica.
"No creo que debamos solamente quedarnos con la decisión arbitraria de subir aranceles a todos los países del mundo y crear el caos económico, sino que tenemos que ir un paso más allá y ver si esto es una lucha por la hegemonía con China, donde Bitcoin también sea una pieza fundamental"