Los mercados financieros mantienen la calma pese al nuevo mapa arancelario de Donald Trump, un Bitcóin en máximos y los resultados empresariales inminentes.

José María Luna, responsable de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales, observa "a un Trump muy envalentonado" que aprovecha el comportamiento positivo de los mercados para generar tensiones comerciales. "Siempre hay que entenderlas dentro del contexto de cómo es la negociación que siempre quiere imprimir Donald Trump", explica, y advierte de que probablemente "hasta el 1 de agosto, nos va a tocar vivir ciertas turbulencias".

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Fondos: Estrategias de Inversión y Análisis de Mercados

En este episodio de 'Capital, la Bolsa y la Vida', José María Luna de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales ofrece un análisis detallado sobre la elección de carteras de fondos de inversión frente a las vacaciones.

Las Ideas Capitales

Como ideas de inversión, Luna recomienda tres fondos temáticos: El Conway Transition Metal, especializado en metales con fuerte exposición al cobre; el DNV European Defense, primer fondo exclusivo del sector defensa europea; y el Global Infrastructure Income de BNY Mellon, con exposición a compañías del sector eléctrico dentro de la transición energética.

Escucha todos sus argumentos aquí:

Las Ideas Capitales con José María Luna, de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales

Luna detecta "cierta complacencia" en los mercados, aunque no euforia, y no descarta "movimientos correctivos en la parte de renta variable" a corto plazo. Respecto al euro-dólar, considera que la divisa estadounidense sigue sobrevalorada pese a su reciente depreciación, y cree que estructuralmente podría moverse hacia niveles de 1,21-1,22 frente al euro. Por ello, sugiere cubrir el riesgo de divisa, especialmente para inversores conservadores o moderados.

En cuanto a fondos específicos, el experto analiza el Cartesio X, con un 75% de su cartera en liquidez y deuda corporativa, principalmente financiera, y el resto en renta variable de la zona euro. "La TIR en renta fija está por encima del 4%. La rentabilidad por dividendo de la cartera de acciones también está por encima del 4%", destaca, por lo que lo considera "un enorme amortiguador en momentos de volatilidad".

El Magallanes Iberian Equity es un fondo puramente de renta variable que combina empresas de elevada capitalización europea con otras de mediana y pequeña capitalización. Como complemento, Luna sugiere añadir alguna inversión en Alemania, y menciona el Fidelity Germany.

Sobre criptomonedas, el analista señala que la legislación americana favorable y "la enorme liquidez que sigue habiendo" en el sistema financiero apoyan su crecimiento, ya que esta liquidez busca activos de riesgo con potencial de rentabilidad.