Los mercados financieros operan en un entorno de incertidumbre mientras se espera la temporada de resultados empresariales y se observa el desarrollo del drama arancelario de Donald Trump. Mar Barrero, Directora de análisis de Arquia Banca, afirma que "continuamos con la incertidumbre que viene marcando todo este ejercicio y principalmente por esos cambios de postura del gobierno de Trump".
La experta señala que tras las últimas amenazas arancelarias con un tope del 30%, "se abre la posibilidad de que estemos más cerca del 20% finalmente que del 15%, que es un poco lo que se venía descontando". Mientras tanto, el mercado intenta centrarse en los fundamentales, especialmente en la presentación de resultados de los bancos norteamericanos y en datos macroeconómicos como la inflación.
Escucha el consultorio al completo aquí:
Las Ideas Capitales
Como idea final de inversión, la experta recomienda el Amundi Ultra Short, un fondo con una TIR a vencimiento del 2,5-3%, que "para ese inversor más defensivo, para esa parte de gestión de la liquidez, sigue pareciendo muy atractivo". Señala que este tipo de fondos proporciona "un colchón y una consistencia a la cartera" en momentos de incertidumbre, lo que permite también consolidar plusvalías obtenidas en meses anteriores.
Escucha todos sus argumentos aquí:
Respecto a fondos específicos, la analista comenta que el GQG Partners Global Equity Fund y el Guinness Global Equity Income son complementarios. El primero busca empresas con negocios globales, mientras que el segundo, centrado en empresas de alta rentabilidad por dividendo, no está dando los resultados esperados este año ya que la atención inversora ha vuelto al sector tecnológico.
Al analizar el HSBC GIF Turkey Equity, el HSBC GIF Indian Equity y el Fidelity America, la experta explica que tanto Turquía como India están teniendo un año más débil después de buenos ejercicios anteriores. Respecto al fondo de Fidelity, menciona que "la renta variable americana se ha quedado por detrás de la europea" este año, pero sigue considerándolo una opción válida con un gestor "bastante consistente".
Para alternativas al Gesconsult Corto Plazo, recomienda fondos monetarios de BNP, Amundi o el Ahorro a Corto Plazo de Arquia, señalando que las diferencias entre estos productos suelen venir marcadas por las comisiones de gestión.
El Pimco Income, un fondo de renta fija centrado en activos norteamericanos, ofrece rentabilidades cercanas al 3%, por lo que se beneficia de la cobertura frente a la debilidad del dólar. Sin embargo, Barrero advierte que "el efecto divisa es gran parte de su rentabilidad" y un cambio en la tendencia del dólar podría afectar negativamente al fondo.