El mercado español intenta mantenerse en positivo en una jornada marcada por la volatilidad, tras un lunes con fake news y fuertes movimientos en los mercados. Mar Barrero, responsable de Arquia Banca, señala que el primer trimestre de 2024 ha visto una entrada masiva de dinero en el mercado español de fondos, algo que no se recordaba en la última década.

"Habíamos olvidado con la subida de las bolsas en los dos últimos años el riesgo de los mercados", afirma la experta, quien insiste en no precipitarse ante las caídas. Recuerda ejemplos como 2020 y 2022, cuando los mercados perdieron más de un 10-12% entre febrero y marzo, para luego recuperarse en muchos casos.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Fondos de Inversión con Mar Barrero, responsable de Arquia Banca

Las Ideas Capitales

Como idea de inversión, Mar Barrero selecciona el Evli Short Corporate Bond, un fondo de renta fija de corto plazo que invierte en emisiones con duraciones entre uno y tres años. "En los últimos años la clase de acumulación nos ha dado rentabilidades en el entorno del 4 o 5%. La clase de reparto nos ha estado pagando cupones del 4%", explica. Lo considera una buena opción defensiva para proteger las carteras en momentos de incertidumbre.

Escucha todos sus argumentos aquí:

Las Ideas Capitales de Mar Barrero, responsable de Arquia Banca

Barrero destaca que "lo que el mercado necesita es claridad. Lo que no necesita es esta incertidumbre de ahora sí, ahora no". Explica que diversificando y manteniendo la tranquilidad, las carteras se van reponiendo, aunque quizás no se obtengan las rentabilidades esperadas en el corto plazo.

Respecto al The Price Fund SICAV y fondos similares centrados en empresas de crecimiento estadounidenses, la analista señala que han corregido significativamente durante las últimas semanas, con caídas entre el 10-15%. Su elección es mantener, aunque existe la opción de pasarse a una posición más defensiva temporalmente.

En cuanto a los fondos de dividendos como el Bankinter International Fund SICAV Europe Dividend, el Goldman Sachs Euro Equity Income o el Allianz European Equity Dividend, indica que también han caído, pero en menor medida. Recomienda buscar aquellos que ofrezcan rentabilidades en el entorno del 4%, especialmente los que tienen mayor exposición a Europa.

Sobre el BlackRock World Health Science Fund, considera que el sector salud, aunque tradicionalmente defensivo, también se ha visto afectado por las recientes caídas. Estos fondos, con exposición a empresas norteamericanas, se han visto impactados por las posibles decisiones del Departamento del Tesoro.

La experta destaca que "cada crisis es diferente" y que hay que analizar la situación actual, no basarse en los fondos que funcionaron bien en crisis anteriores. Menciona el sector de infraestructuras como posiblemente interesante en este contexto.