El deporte femenino ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, tanto en visibilidad como en importancia económica. Para que este desarrollo sea posible, resulta fundamental la implicación de empresas que apuesten decididamente por ello. Este es el caso de Teika, una compañía valenciana que ha convertido el apoyo al deporte femenino en uno de sus pilares estratégicos. Begoña Cano, responsable de Patrocinio Deportivo y Comunicación de la compañía, visita Capital Deportivo para hablar sobre una estrategia única y pionera en el mundo del deporte.
Escucha la entrevista de Begoña Cano, de Teika, en Capital Deportivo, con Pedro Díaz:
¿Qué es Teika y a qué se dedica?
Teika es una empresa valenciana especializada en alimentación, concretamente en el sector del vending. "Tenemos máquinas de vending de café, que es nuestra especialidad, y también de alimentación, con una alimentación más saludable de lo habitual en las máquinas de vending, con ensaladas, con sándwiches que son un producto fresco, con snacks, con fruta cortada", explica Begoña Cano, responsable de Patrocinio Deportivo y Comunicación de la compañía.
El nacimiento de "Juegan ellas, ganamos todos"
El compromiso de Teika con el deporte femenino comenzó hace aproximadamente una década, cuando la empresa decidió patrocinar la "Cursa de la Dona" que se organizaba en Gandía. "Hace 15 años no eran muchas las mujeres que se animaban a esto del running. Ha cambiado mucho, pero entonces no eran tantas", recuerda Cano.
Ese primer contacto llevó a Teika a querer promocionar y dar visibilidad al deporte femenino en general. "Se empezó principalmente con fútbol, baloncesto y rugby, con cuatro o cinco equipos hace ocho años", explica Begoña Cano. "Esta campaña ahora ha desembocado en que son muchos más los clubes que se han ido sumando, son muchas más las disciplinas. La familia ha ido creciendo mucho".
Actualmente, Teika patrocina a 17 equipos de ocho disciplinas deportivas diferentes a través de su campaña "Juegan ellas, ganamos todos", que aglutina todo el patrocinio que la empresa realiza.
El primer gran contrato: Valencia CF Femenino
El primer gran patrocinio de Teika fue con el Valencia Club de Fútbol Femenino, cuando el fútbol femenino todavía no había experimentado el boom actual. "Las cosas han cambiado mucho estos años. Tienen que seguir cambiando, pero cuando hablas con una jugadora de fútbol veterana te dice: 'ostras, menudo cambio en los últimos años'", comenta Cano.
Entre los avances que menciona están que "ellas jueguen en estadios, que el Valencia pueda jugar en Mestalla cuando tiene un derbi, un partido importante, o el Levante aquí en Valencia juega en el Ciutat. Eso antes no ocurría". A esto se suma la mayor visibilidad en medios de comunicación, algo que también ha evolucionado significativamente.
Innovación: el primer álbum de cromos femenino multideportivo
Un hito importante en la trayectoria de patrocinio de Teika fue el lanzamiento, en 2020, del primer álbum de cromos femenino que incluía deportistas de varias disciplinas. "Todo vino porque se hicieron varias charlas en colegios donde nos dimos cuenta de que muchas veces los niños y las niñas no se animaban al tema del deporte femenino o no conocían referentes femeninos", explica Cano.
"Nos decían: '¿por qué no las conocen? ¿por qué no están en los cromos? Coleccionamos cromos, compramos cromos y no hay chicas en los cromos'. Entonces decidimos que había que hacer algo con eso", añade.
Los cromos se distribuían en paquetes de snacks o rosquilletas que se podían comprar en las máquinas de Teika. "Tuvo una muy buena acogida. A día de hoy ya existen álbumes de este tipo, pero en 2020 fue el primero de mujeres deportistas de varias disciplinas", destaca orgullosa.
Un crecimiento exponencial
En apenas dos años desde la acción con el Valencia CF, Teika ya patrocinaba a 12 equipos y 300 deportistas bajo su programa. Actualmente, la empresa centra su patrocinio en "equipos siempre femeninos ubicados en la Comunidad Valenciana y en deportes grupales".
Respecto a la inversión económica en estos patrocinios, Cano explica: "para nosotros lo verdaderamente importante es el retorno social que vemos, cómo ayudamos a esos clubes".
Compartiendo espacio con grandes empresas
El creciente interés de grandes compañías por patrocinar el deporte femenino ha modificado el panorama. Si antes Teika podía ocupar la parte central de las camisetas, ahora en muchos casos solo puede estar presente en las mangas. Para Cano, esto es una buena señal: "Es porque hay otra empresa que está en la parte frontal y que también está invirtiendo mucho, probablemente más que nosotros, y al final eso para nosotros es una alegría y es un orgullo".
"Nuestro objetivo es que más marcas se sumen al patrocinio del deporte femenino. Entonces no lo consideramos como algo negativo", añade.