En medio de la batalla por la OPA lanzada por BBVA, el Banco Sabadell defiende su posición como entidad independiente, respaldado por unos resultados históricos y una valoración bursátil que se ha duplicado en el último año. Sergio Palavecino, Director Financiero de la entidad, ha sido contundente al afirmar que "esta oferta no reconoce el valor del banco" y la considera "completamente insuficiente".
La entidad mantiene una atractiva política de remuneración al accionista, con una rentabilidad por dividendo superior al 8%. "El dividendo pensamos que va a ser recurrente y lo calibramos para que los accionistas puedan contar con él a lo largo del tiempo", asegura el directivo. Además, la entidad ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones para distribuir el exceso de capital.
Mientras la CNMC avanza en el análisis de la OPA, el Banco Sabadell mantiene su estrategia de crecimiento independiente, centrándose en el "proyecto Banco Sabadell en solitario", como afirma su Director Financiero, quien descarta por el momento cualquier operación corporativa alternativa.
Escucha todo lo que nos ha contado Sergio Palavecino
Sergio Palavecino, director financiero de Banco Sabadell, repasa los resultados de la entidad y valora la OPA lanzada por el BBVA.
Incremento de la demanda de crédito
A pesar de la tendencia a la baja en los tipos de interés durante 2024, el banco ha logrado mantener resultados excepcionales. "Hemos conseguido incrementar las carteras de préstamos a clientes prácticamente un 5%, mientras que los depósitos han crecido más de un 7%", explica Palavecino.
El banco observa señales positivas en la economía española, especialmente en la demanda de crédito. "Fue la gran novedad del 2024 que la demanda de crédito incrementó, y ya le tocaba después de muchísimos años de desapalancamiento", señala Palavecino, quien se muestra optimista para 2025.
Regreso a sus orígenes
En un movimiento simbólico, el banco ha anunciado el traslado de su sede social de regreso a Sabadell, donde celebrará su próxima junta de accionistas el 20 de marzo. Esta decisión ha sido "bien reconocida por prácticamente todo el mundo", según el director financiero.