Hoy hablamos con Irene Albertos de CCOO miembro de la coordinación de CCOO en Fundae sobre el permiso de 20 horas de formación recogidas en el artículo 23.3 del Estatuto de los Trabajadores.

" Este derecho no es conocido o no es ejercido" y los datos dicen que el 70% de las empresa forman a los trabajadores, "pero la tasa de cobertura solo es un 23%" apunta Irene.

Se habla del permiso de 20 horas y empresas y trabajadores deben ser corresponsables. "Las empresas tienen la obligación de invertir en formación a los trabajadores y los trabajadores a formarse" añade nuestra invitada.

"Es un derecho que se reconoce a todos los trabajadores que puede ser acumulado durante cinco años y siempre ligada a la actividad de la empresa" y apostilla Irene Albertos "y la empresa no puede denegarlo".

Irene Albertos CCOO: "La formacion se debe llevar a los convenios colectivos"

Con respecto a la particularidad que tiene este permiso frente al Permiso Individual de Formación "siguen caminos paralelos y no nace en la relacion laboral" aclara nuestra invitada. El individual necesita la autorizacion de la empresa

Existen otros permisos similares en el Articulo 23 del Estatuto de los Trabajadores se reconoce tambien "el Permiso para el Perfeccionamiento Profesional" para personas que quieran adquirir otro tipo de competencias en el desempeño.

Sobre los efectos que tiene en el desarrollo de la cualificación profesional Irene dice que "tiene dos ingredientes: una es adquirir competencias y otra es el reconocimiento".

Sobre el lugar que ocupa la formación en las reivindicaciones de los trabajadores en el dialogo social, nuestra invitada apunta que "llevamos tiempo pidiendo modificacion de la Ley 30 y regular de forma mas taxativa los planes de formacion de las empresas" y apostilla "se debe llevar a los convenios colectivos".

Para escuchar la entrevista completa acceder al siguiente enlace

Gestión del Talento

Irene Albertos de CCOO sobre el permiso de 20 horas de formación del Estatuto de los Trabajadores