Hoy hablamos sobre mindfulness para opositores y para ello contamos con Henar Botejara, experta en psicología positiva, mindfulness y gestión emocional.

En esta entrevista, exploramos la fascinante carrera de una profesional que, tras aspirar a ser periodista en su infancia, se convirtió en abogada, trabajó en el sector público y terminó abrazando el mundo de la transformación digital y el mindfulness.

Aunque soñaba con ser periodista, las circunstancias familiares llevaron a nuestra entrevistada a Galicia, donde no había facultades de periodismo, lo que la encaminó hacia el Derecho como alternativa. Durante sus primeros años en despachos de abogados en Madrid, experimentó los desafíos de los roles junior, marcados por largas jornadas y aprendizaje constante. Sin embargo, pronto encontró su lugar en el sector público, donde desarrollaría una impresionante carrera de 24 años.

Empleo Público

Mindfulness para opositores con Henar Botejara

A pesar de su formación en Derecho, su incursión en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) dentro de la administración pública marcó un punto de inflexión. Su trabajo en proyectos de modernización y digitalización en el Ministerio de Justicia le permitió liderar iniciativas fundamentales que combinaban sus conocimientos legales con soluciones tecnológicas innovadoras.

"En el mundo del derecho hay mucho por hacer con la tecnología," comentó, reflejando cómo este ámbito le ofreció una nueva perspectiva sobre su profesión y las oportunidades para mejorar la justicia.

Mindfulness: Una Herramienta Transformadora

La conversación también nos llevó al mindfulness, una práctica que ha revolucionado su manera de afrontar la vida y el trabajo. Definida como la atención plena al momento presente sin juzgar, esta técnica le ha permitido gestionar mejor el estrés y entender las emociones propias y ajenas. Destacó que el mindfulness no es solo una herramienta para la relajación, sino una forma de relacionarse con la vida.

Además, nos reveló cómo el mindfulness está comenzando a integrarse en la formación de jueces y magistrados en la administración de justicia, algo que considera un avance significativo. "Es una herramienta potente que ayuda no solo a los profesionales de la justicia, sino también a liderar con más empatía y efectividad," aseguró.

Liderazgo y Mindfulness: Una Sinergia Perfecta

En el ámbito del liderazgo, el mindfulness se posiciona como un catalizador clave para desarrollar inteligencia emocional. Según nuestra entrevistada, la práctica regular del mindfulness mejora la comprensión de las emociones, lo que a su vez refuerza las relaciones dentro de los equipos y permite manejar el estrés de manera más efectiva.

"El estrés en el liderazgo es inevitable, pero cómo lo gestionas marca la diferencia," afirmó, subrayando que el mindfulness no elimina el estrés, pero enseña cómo enfrentarlo con resiliencia y calma.

El Primer Paso: Una Autoevaluación Reflexiva

Antes de embarcarse en la preparación de unas oposiciones, Henar sugiere realizar una autoevaluación honesta. “La acción correcta siempre es fruto de la coherencia interna,” señala, enfatizando la importancia de que exista motivación real por la plaza deseada. Reflexionar sobre aspectos como la vocación de servicio público y el interés en la materia puede marcar la diferencia en la experiencia del opositor.

"Si lo haces solo por la estabilidad laboral, quizá no encuentres la fuerza necesaria para superar los desafíos," advierte Henar Botejara.

Mindfulness como Herramienta de Concentración y Gestión del Estrés

El mindfulness, definido como la atención plena al momento presente sin juzgar, se presenta como una técnica clave para los opositores. Ayuda a regular la atención, mejorando la capacidad de concentración durante largas jornadas de estudio. Según Henar, esta práctica también enseña a manejar el estrés sin eliminarlo, permitiendo al opositor mantener el foco en los momentos más exigentes.

Escuchar al Cuerpo: Una Clave para la Gestión Emocional

El estrés físico y mental suele ser una constante en el camino de los opositores. "El cuerpo nos envía señales que debemos escuchar,” recalca Henar, quien cita la frase de Nazaret Castellanos: "El cuerpo sabe lo que la mente aún no se ha dado cuenta." Las señales de agotamiento, ansiedad o falta de sueño son indicadores de que es necesario hacer ajustes en la rutina y buscar el equilibrio.

Henar Botejara: "Ejercitar la atención plena en pequeños momentos del día a día prepara la mente para mantener el foco en el estudio"

Para los opositores, las aplicaciones móviles pueden ser una puerta de entrada al mindfulness. Entre las recomendaciones de Henar se encuentran Petit Bambú: Ideal para principiantes, con 10 sesiones gratuitas que no requieren suscripción, Headspace y Calm, que ofrecen meditaciones guiadas y técnicas de relajación y también la conocida YouTube, una opción gratuita y accesible con contenido variado.

Estas herramientas son fáciles de integrar en el día a día, permitiendo a los opositores iniciarse en la meditación de forma sencilla y adaptada a sus horarios.