Facephi, empresa española especializada en identidad digital que cotiza en BME Growth, transforma el panorama de la seguridad biométrica. Su CEO, Javier Mira, detalla cómo la compañía ha evolucionado significativamente en los últimos diez años.
"Cuando salimos a cotizar hace diez años, los teléfonos no tenían cámara frontal y la palabra selfie no existía", explica Mira. "Hoy prácticamente todos los dispositivos del mundo tienen biometría integrada y nos autenticamos de manera biométrica a diario en muchas operaciones".
Escucha la entrevista al completo aquí:
La revolución de la IA en la identidad digital
La implementación de la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la capacidad operativa de Facephi. "Hace diez años tardábamos tres meses en entrenar los algoritmos. Ahora podríamos tardar tres minutos", afirma el CEO, quien destaca también el reverso negativo: "Los ciberdelincuentes saben utilizar muy bien la IA, creando identidades sintéticas casi perfectas".
Facephi responde a estas amenazas con tecnología avanzada como la detección de cuentas mula, presentada en Las Vegas el año pasado. "Cuando hay un fraude, el hacker nunca ataca directamente a la cuenta de la víctima, sino que va pasando el dinero por distintas cuentas hasta llegar a su destino", señala Mira.
Expansión internacional y sectorial
La empresa inició su trayectoria centrándose en el sector financiero, donde cuenta ya con más de 300 bancos como clientes. Actualmente expande sus servicios a aseguradoras, aerolíneas, hoteles y administraciones públicas.
"Nosotros lo que hacemos es replicar el caso de uso: yo enseño mi DNI, me hago un selfie, y la tecnología verifica que la persona está viva, que el documento es original y que ambos coinciden", explica Mira.
Experiencia en bolsa y perspectivas de futuro
Sobre su trayectoria en el mercado bursátil, Mira es contundente: "Si no hubiésemos salido a cotizar hace diez años, seguramente hoy no existiríamos". La empresa ha experimentado un crecimiento del 40% en su cotización este año, con mejoras del 28% en ingresos recurrentes y un 50% en contratos firmados.
Para los próximos tres años, Facephi apuesta por tres pilares estratégicos: diversificación geográfica (ya presente en 25 países), innovación tecnológica y expansión a nuevos sectores. "Estamos convencidos de que las proyecciones de Facephi van a ser muy interesantes en los próximos tres o cuatro años", concluye Mira.