Credit Suisse advierte de pérdidas en el segundo trimestre como consecuencia de la guerra en Ucrania y el endurecimiento de la política monetaria. Sus acciones han abierto con caídas este miércoles de un 4% y arrastra al resto de bancos europeos.

Esta mala noticia se suma a las pérdidas multimillonarias que el segundo banco más grande de Suiza acumuló en 2021 y a los malos resultados que cosechó en el primer trimestre de este año 2022.

La opinión de los analistas

Sobre esta noticia ha opinado Josep Prats, gestor de Abante Asesores, quien considera que "Credit Suisse debe plantearse el seguir en banca de inversión ya que lleva tiempo siendo una fuente de pérdidas inagotable".

Josep Prats sobre Credit Suisse

El gestor de Abante Asesores da su punto de vista sobre el posible profit warning de Credit Suisse.

Credit Suisse reduce su beneficio un 21% y prevé pérdidas en el cuarto trimestre

Según la entidad bancaria, las pérdidas -de las que no han adelantado ninguna previsión o estimación- se deben a las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania y a la importante restricción monetaria, la cual ha provocado la debilidad de los flujos de clientes, especialmente en la región de Asia y Pacífico.



Credit Suisse Gestión: "Los inversores en renta fija tienen que estar en duraciones cortas, los que estén largos sí van a sufrir"

La compañía señaló que, a pesar de que los ingresos por negociación se han visto beneficiados por el repunte de la volatilidad, "los bajos niveles continuos de emisión en los mercados de capitales" y la ampliación de los diferenciales de crédito, han "deprimido los resultados financieros" del banco de inversión en abril y mayo.

El grupo describe este periodo como "un año de transición" en el que está tratando de pasar página de los escandalosos costes que provocaron destituciones y una remodelación casi total de la alta dirección".

Credit Suisse reestructura su junta directiva tras cifrar en 4.700 millones de dólares las consecuencias de Archegos

credit suisse

Además, Credit Suisse apunta que está "acelerando" sus iniciativas de recorte de costes en todo el grupo con el objetivo de maximizar los ahorros a partir de 2023.

En este sentido, el banco suizo convoca el próximo 28 de junio de 2022 a sus accionistas para conocer más detalles sobre sus planes de negocio y financieros cuando celebre el Día del Inversor: