BBVA no mejorará su oferta a los accionistas de Banco Sabadell. Al menos ese es el mensaje que ha lanzado Carlos Torres, presidente de la entidad, en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados empresariales. "No hay espacio para mejorar la oferta", así de contundente se ha mostrado el directivo, que, al respecto del incremento del valor en Bolsa de Sabadell -cotiza por encima de la prima ofertada-, ha argumentado "la clara correlación entre las dos acciones".

Torres ha evitado juzgar la estrategia defensiva de Banco Sabadell, que según publica El Economista, podría estar planteando un dividendo extraordinario en el marco de un nuevo plan estratégico. "Son cuestiones que entran en el equipo directivo de Sabadell", ha comentado. Aunque, reitera: "Las decisiones no cambian el atractivo de la operación".

Pese a que el banco "es sensible a las preocupaciones expresadas por las Administraciones", BBVA muestra confianza de cara a una hipotética fusión entre ambos bandos: "No contemplamos un veto del Gobierno".

Escucha los mensajes de Carlos Torres, presidente de BBVA, tras presentar unos resultados récord:

Carlos Torres (BBVA): "No contemplamos un veto del Gobierno"

En la reuda de prensa posterior a la presentación de sus resultados anuales, Carlos Torres, presidente de BBVA, ha confirmado que "no hay espacio para mejorar la oferta"

Programa de recompra de acciones

BBVA lanzará un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 993 millones de euros. Algo un tanto contradictorio, dado que la opa contempla la emisión de nuevas acciones. Preguntado al respecto, Torres plantea que el programa "tiene sentido" ya que "BBVA supera el valor de la cotización".

Resultados récord de BBVA

BBVA ha presentado un beneficio récord en 2024 que rompe la barrera de los 10.000 millones. El banco ha elevado un 25% las ganancias y ha alcanzado los 10.054 millones de euros de beneficio en plena opa sobre Sabadell.

Pagará un dividendo complementario de 0,41 euros en abril, con un abono total de 0,70 euros a cargo de 2024. Es un 27% más que hace un año.