Hoy hablaremos con Cristina Morales Técnico Comercial y Economista del Estado sobre economía, telecomunicaciones y talento.

La función pública como legado familiar: una historia de esfuerzo y dedicación

Desde pequeña, nuestra invitada vivió inmersa en una cultura donde el esfuerzo era más que una enseñanza: era una forma de vida. Hija mayor de tres hermanos y parte de una familia de funcionarios, parecía estar predestinada a seguir la senda de la función pública. "La función pública va en el ADN familiar", comenta Cristina. Y no solo ella: sus hermanos también son funcionarios, formando parte de una tradición que se ha transmitido de generación en generación.

La historia se enriquece con las lecciones de sus padres, ambos profesores; su padre en la universidad y su madre en un instituto de secundaria. Ellos no solo inculcaron la importancia del esfuerzo, sino que también vivieron plenamente esa filosofía y aprendieron que "nada se consigue sin esfuerzo".

Empleo Público

Cristina Morales Técnico Comercial y Economista del Estado trabajando en ICEX

Cristina también destacó por su dedicación a la música y los idiomas desde temprana edad. A los diez años comenzó en el conservatorio, enfrentándose a una exigente carrera musical que marcó su infancia y adolescencia. Aunque fue duro combinar estos estudios con los académicos, la música le abrió las puertas a un mundo fascinante que la acompaña hasta hoy.

A esto se sumó el aprendizaje de idiomas, una obsesión transmitida por sus padres, quienes consideraban que esta habilidad era clave para el éxito profesional de sus hijos.

Cristina Morales ICEX: "El déficit de comunicación y reconocimiento en el sector público, es un obstáculo que se debe superar

Todo esto contribuyó a ampliar su mirada del mundo y a desarrollar una sensibilidad y curiosidad únicas. Aunque durante sus primeros años lo sufría en silencio, al pasar los veinte años empezó a valorar todas esas vivencias que moldearon su forma de pensar y de comunicarse.

Así, la protagonista no solo es un ejemplo de esfuerzo y dedicación, sino también una prueba de cómo las enseñanzas familiares, las experiencias vividas y las pasiones cultivadas pueden forjar una personalidad rica y llena de cualidades.

Creciendo en la profesión: formación y compromiso con la igualdad

La trayectoria profesional de Cristina Morales no se entiende sin mirar su sólida formación académica. Tras completar sus estudios en el Instituto López de Vega de Madrid, ingresó en CUNEF, donde se licenció en 1999 en Administración y Dirección de Empresas, especializándose en Dirección Financiera.

Aunque en aquel entonces las opciones de especialización eran limitadas, Cristina eligió Dirección Financiera motivada por su interés en la organización empresarial y el reto de garantizar la sostenibilidad financiera de las empresas. Este campo le ofrecía un atractivo equilibrio entre el análisis estratégico y la dinámica de gestión.

El momento decisivo en su carrera llegó gracias a un mentor, un profesor universitario cercano a su familia, quien vio su potencial y la animó a optar por la oposición de Técnico Comercial y Economista del Estado. Este consejo resultó clave, ya que le permitió aprovechar sus habilidades lingüísticas y su capacidad analítica para orientar su carrera hacia el ámbito internacional. "Rentabilizar los idiomas y mantener una mirada hacia el exterior" fue el enfoque que marcó su trayectoria desde entonces.

Además de su desempeño profesional, Cristina ha sido una firme defensora de las políticas de conciliación e igualdad en el sector público. Como madre de dos hijos, reconoce los desafíos que enfrentan las mujeres al compaginar la vida familiar y profesional y subraya que “aún queda un largo camino por recorrer, tanto en el sector público como en el privado”.

Otra de sus luchas personales ha sido visibilizar referentes femeninos, especialmente en campos STEM, donde identifica una importante carencia de figuras destacadas. Para Cristina, “el déficit de comunicación y reconocimiento en el sector público es un obstáculo que se debe superar para atraer el mejor talento joven” y añade "tenemos la responsabilidad de aflorar esos referentes", señala, destacando la necesidad de motivar a más jóvenes a optar por una carrera en la función pública.

Un legado de liderazgo y transformación en el sector público

Cristina Morales ha dedicado más de dos décadas a una carrera profesional marcada por el liderazgo y la innovación en el sector público. Sus primeros diez años en el Ministerio de Economía fueron fundamentales para su desarrollo, especialmente durante su etapa en la Dirección General de Política Económica, donde se especializó en regulación económica, telecomunicaciones y el entorno digital.

En 2013, asumió el cargo de subdirectora en la Secretaría de Estado para Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, enfrentándose al reto de trabajar en un entorno dominado por ingenieros. Su capacidad para fomentar la colaboración y el consenso permitió crear un ambiente de trabajo enriquecedor, donde las diferencias se transformaron en oportunidades para el progreso.

Durante sus 12 años en el área de telecomunicaciones, Cristina lideró proyectos clave, como la concesión de licencias de televisión en abierto y la negociación de directivas europeas. Su papel fue crucial en la aprobación de la Ley General de Comunicación Audiovisual y en el impulso del sector audiovisual español, atrayendo inversión extranjera y apoyando a empresas nacionales con los fondos Next Generation.

En septiembre de 2024, Cristina se unió al ICEX, liderando programas como las becas ICEX, que han lanzado a más de 9,000 becarios desde 1975, y el proyecto Vives, enfocado en la internacionalización del talento. Su compromiso con la identificación y promoción del talento joven refleja su visión de un sector público dinámico y atractivo.

Además, su papel en la asociación "Transformando lo Público" destaca su lucha por la igualdad y la conciliación en la Administración. Junto a Pilar Madrid, Cristina trabaja para romper el techo de cristal y resaltar la profesionalidad y ética de los funcionarios públicos, incentivando a los jóvenes a unirse a un sector lleno de oportunidades.

Cristina concluye con un consejo para quienes se plantean opositar: "Sean valientes y den el paso". Su trayectoria es un ejemplo de cómo el esfuerzo, la pasión y el compromiso pueden transformar vidas y contribuir al progreso de la sociedad.