Empleo Público

Hoy hablamos sobre Mujeres en el Sector Público y contamos con Concepción Campos presidenta de la Asociación Mujeres en le Sector Público

Hoy hablamos sobre mujeres en el sector público con Concepción Campos presidenta de la asociación Mujeres en le Sector Público que compartió su inspiradora trayectoria y su visión sobre el papel de las mujeres en el sector público.

Una Vocación desde la Infancia

Desde muy pequeña, Concepción Campos tuvo claro que quería dedicarse al mundo del derecho y la justicia. "Siempre he sido eso que se dice abogado de pleitos pobres, luchando contra la injusticia desde los niños, las niñas, con los animales y con todo," comentó.

A pesar de una breve tentación por el periodismo, Concepción decidió estudiar derecho. "Siempre la había tenido clarísimo que quería hacer derecho, pero de repente el periodismo me fascinó. Finalmente seguí la guía y allá que me fui para derecho," explicó. Esta decisión marcó el inicio de una exitosa carrera en el ámbito jurídico.

Concepción (Conchi) comenzó a trabajar en un despacho pequeño, sin embargo, una experiencia en el juzgado la hizo replantearse su futuro. "Recuerdo un día en el que me mandaron al juzgado con una rueda de reconocimiento y aquello fue una experiencia que me hizo cuestionar si eso era realmente lo que quería hacer," relató.

La Decisión de Opositar

La oportunidad de convertirse en secretaria de ayuntamiento surgió gracias a una compañera. "Me informé y hablé con algunas personas que estaban ejerciendo como secretarios y allá que me fui de cabeza," dijo. Este boca a boca fue decisivo para su elección de carrera en el sector público.

Atractivo del Mundo Local

Una vez aprobada la oposición, Conchi encontró en el mundo local un entorno donde podía hacer una diferencia directa. "Lo que más me atraía del mundo local era la cercanía del ciudadano," explicó. La administración local le permitía ver los resultados de su trabajo de manera inmediata, ya que las decisiones impactaban directamente en la comunidad. Esta inmediatez y proximidad al ciudadano fueron factores decisivos en su decisión de trabajar en el ámbito local.

Experiencia en el Ayuntamiento de Vigo

Trabajar en el Ayuntamiento de Vigo, representó un gran paso en su carrera. "Vigo fue otra Liga tanto a nivel político como de gestión," afirmó Conchi. La ciudad, con su dinamismo y complejidad, le ofreció oportunidades y desafíos únicos, incluyendo trabajar con el conocido alcalde Abel Caballero. "Yo soy secretaria en el ayuntamiento de Vigo, el de las luces," decía en sus charlas y conferencias, haciendo referencia a la famosa iluminación navideña de la ciudad.

Compaginando Múltiples Roles

Además de su trabajo en el ayuntamiento, Conchi es profesora universitaria, ponente y conferenciante. "El día tiene 24 horas y tienes que destinarlas a una cosa u otra," explicó. Su pasión por el derecho y la gestión pública la ha llevado a dedicar tiempo a diversas actividades, equilibrando su vida profesional con su vida académica.

Un Momento Decisivo: La Pérdida de su Padre

En 2017, Conchi sufrió la pérdida repentina de su padre, un evento que marcó un punto de inflexión en su vida. "Fue como de repente dices, oye, que la vida a veces es así, se acaba," reflexionó. Decidió mantenerse en el sector público para estar cerca de su madre y ofrecerle el apoyo necesario en ese difícil momento. Esta decisión reforzó su compromiso con el servicio público y su deseo de hacer una diferencia significativa en su comunidad.

En 2021, tras el fallecimiento de su madre, Conchi decidió emprender un nuevo camino y convertirse en profesional independiente. "En ese momento ya me siento liberada de esa función de cuidadora cercana y dices, voy a emprender un nuevo camino," explicó. Esta decisión marcó un punto de inflexión en su vida y la llevó a explorar nuevas oportunidades.

Reflexión y Cambio

Conchi recordó el momento exacto en que tomó la decisión. "Me fui de vacaciones en agosto y lo recuerdo perfectamente dando un paseo por la playa en el Algarve. Le dije a mi marido, oye, y si me pido una excedencia," relató. A pesar de las dudas y preocupaciones de quienes la rodeaban, Conchi decidió seguir adelante con su plan y solicitar una excedencia en el Ayuntamiento de Vigo. "Durante el primer año hubo tanta gente que me decía valiente, que yo creo que me estaban diciendo, estás un poco loca," comentó con humor.

Una Profesional Independiente

La frase que mejor resume su decisión es: "No quiero quedarme con la duda de cómo habría sido una profesional independiente." Conchi explicó que prefiere arrepentirse de haber hecho algo en lugar de quedarse con la incertidumbre de qué podría haber pasado. "Estoy en esta situación desde septiembre de 2021 y estoy muy contenta," afirmó. A pesar de su éxito como profesional independiente, Conchi dejó abierta la posibilidad de regresar al sector público en el futuro.

Concepcion Campos: "Mujeres en el Sector Público es el resultado del esfuerzo colaborativo de muchas mujeres"

Conchi ha expandido sus actividades y se ha involucrado en diversos proyectos cercanos al ámbito público. Uno de estos proyectos es la Red Localis, un think tank multidisciplinar que agrupa a profesionales universitarios y del mundo local. "La idea era que en ocasiones, desde la Universidad, se hacían soluciones y propuestas muy abstractas. Hay que darle más al doing que al thinking," explicó. La Red Localis busca mejorar la gestión pública y la transferencia de conocimiento entre la academia y la práctica.

La Cátedra de Buen Gobierno Local

Otro de los proyectos en los que Conchi ha participado es la Cátedra de Buen Gobierno Local, creada en colaboración con la Xunta de Galicia y la Universidad de Vigo. "Con esta cátedra lo que vamos a generar son trabajos para mejorar la gestión de las personas en su día a día," explicó. Este proyecto busca promover el buen gobierno y mejorar la eficiencia de la administración local.

Compliance y Proyectos Estratégicos

Conchi también trabaja en áreas como el compliance en el sector público y forma parte de proyectos como el Observatorio de los ODS y la Fundación Aranzadi. "Al final, el elemento que aglutina todo esto es la capacidad de transformar la sociedad y la gestión pública para mejorar la vida de las personas," afirmó. Su compromiso con la mejora continua y la transformación social es evidente en todos los proyectos en los que participa.

Mujeres en el Sector Público

Conchi relató cómo surgió la idea de crear la Asociación Mujeres en el Sector Público. "No puedo estar más contenta de la asociación, diría que orgullosa". La asociación es el resultado del esfuerzo colaborativo de muchas mujeres y hombres que han trabajado juntos para promover la equidad de género en el sector público.

Como presidenta de la Asociación Mujeres en el Sector Público, Concepción ha trabajado incansablemente para promover la equidad de género en este ámbito. La asociación busca visibilizar el trabajo de las mujeres y fomentar su participación en puestos de responsabilidad. "Es esencial que trabajemos juntas para derribar barreras y crear un entorno más inclusivo y equitativo para todas," afirmó.

Iniciativas y Programas de la Asociación

La asociación ha lanzado numerosas iniciativas, incluyendo entrevistas a mujeres para darles visibilidad y programas de mentoría. "Creamos una red de mujeres que ayudan, apoyan y que impulsan a mujeres," afirmó Conchi. Una de las iniciativas destacadas es la agenda de expertas, que busca visibilizar a mujeres líderes en diversos campos.

El Congreso de Mujeres en el Sector Público

Conchi anunció que el Congreso de Mujeres en el Sector Público se celebrará en Bilbao el 16 de mayo, marcando su sexta edición, siendo el lema de este año "El síndrome de la amapola alta," una metáfora que invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en sus carreras.

Retos en la Igualdad de Género

Conchi subrayó la importancia de lograr una igualdad real en el sector público. "Tenemos leyes, muchas leyes, pero al final esto no lleva a ningún término si no se implementan adecuadamente," comentó. La asociación aboga por políticas públicas que tengan en cuenta tanto la perspectiva de género como la diversidad.

Inteligencia Artificial y Sesgos de Género

Uno de los temas críticos que Conchi destacó es el sesgo de género en la inteligencia artificial. "Los sesgos de género son terribles y somos muy pocas mujeres en el área STEM," afirmó. La asociación trabaja para promover la participación de mujeres en campos científicos y tecnológicos y para adoptar medidas que eviten la discriminación en estos sectores.

Consejo para Opositores

Para concluir la entrevista, Conchi ofreció un consejo a aquellos que están preparando oposiciones. "Compatibilicen su vida como opositores con algo más. Si les apetece ir al cine, que vayan al cine; si les apetece dar un paseo, que se den un paseo," recomendó. Subrayó la importancia de oxigenar el cerebro y mantener un equilibrio entre el estudio y las actividades recreativas.