La Asociación de Usuarios de SAP en España (AUSAPE) celebra tres décadas de trayectoria con cifras récord: 650 empresas asociadas, 16 grupos de trabajo y siete delegaciones territoriales. Su presidente, Mario Rodríguez, ha destacado en Capital Radio el crecimiento exponencial de la organización durante 2024.

"El 2024 ha sido un año que consideramos de mucho éxito y crecimiento. Hemos hecho el récord de sesiones de los grupos de trabajo y delegaciones con un total de 124, más de 5.000 participantes", señaló Rodríguez. Además, el foro anual reunió a "1.500 personas de 450 empresas".

Evolución y líneas estratégicas

La asociación mantiene su objetivo inicial de conectar el ecosistema SAP, pero ha ampliado sus horizontes. "Tenemos líneas estratégicas que van más allá, como la innovación, donde exploramos tendencias como la computación cuántica e inteligencia artificial", explica el presidente.

Escucha la entrevista completa con Luis Vicente Muñoz:

Entrevista con Mario Rodríguez, presidente de Ausape y CIO de Siemens

La asociación aglutina a la mayor parte de clientes, partners de SAP y proveedores de soluciones que comparten un claro objetivo: promover la transferencia de conocimiento entre la comunidad SAP. Uno de los principales focos de AUSAPE es abordar el déficit de talento digital. "Se espera en los próximos años una necesidad de 8.000 consultores adicionales al año en el mercado. Hasta el 2027 serían unos 25.000 más", destaca Rodríguez.

Empleabilidad y talento tecnológico

Uno de los principales focos de AUSAPE es abordar el déficit de talento digital. "Se espera en los próximos años una necesidad de 8.000 consultores adicionales al año en el mercado. Hasta el 2027 serían unos 25.000 más", destaca Rodríguez. La asociación organiza ciclos de formación y foros de empleo y ha conectado recientemente a 450 profesionales certificados con más de 20 empresas.

Mujer y tecnología

La iniciativa "Women Tech AUSAPE" busca impulsar el talento femenino en el sector tecnológico, trabajando en colaboración con otras asociaciones para acercar referentes tecnológicos a niñas y jóvenes.

Inteligencia Artificial y futuro

Respecto a los desafíos tecnológicos, Rodríguez enfatiza la importancia de la calidad del dato: "Hablamos de inteligencia artificial, pero hay que hacerlo con datos fiables. La calidad del dato es el principio, la piedra angular de todo lo que viene después".

La asociación ve en la colaboración entre empresas, SAP, organismos internacionales y administraciones públicas la clave para enfrentar los retos futuros del sector tecnológico y la transformación digital.