A las puertas de la 32ª edición del Congreso&EXPO ASLAN2025 bajo el título: “IA + Innovación digital. Grandes retos y oportunidades” que se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid. En este espacio hemos hablado de como está revolucionando la IA el puesto de trabajo. Hemos contado con César de Quinto, Consultor Senior IA y Automatización de Grupo Sermicro; Luis Aguilar, Digital Workplace Services Leader de Kyndryl; y Julia Molina, Directora Senior de Desarrollo de Negocio y Estrategia, Sector Público de Salesforce. Como siempre gracias a Francisco Verderas, director gerente de la Asociación ASLAN.

La inteligencia artificial está transformando radicalmente la forma en que trabajamos, según coinciden los expertos reunidos en una tertulia previa al Congreso Aslan 2025. Los directivos destacan que la IA no solo mejora la productividad, sino que también potencia la creatividad y la satisfacción laboral.

Escucha aquí la tertulia sobre "IA y puesto de trabajo".

Aslan: el puesto de trabajo y la IA

Tratamos este tema con: César de Quinto, Consultor Senior IA y Automatización de Grupo Sermicro; Luis Aguilar, Digital Workplace Services Leader de Kyndryl; y Julia Molina, Directora Senior de Desarrollo de Negocio y Estrategia, Sector Público de Salesforce.

Aslan IA Puesto Trabajo

La IA clave para la productividad, la supervivencia y la creatividad

Luis Aguilar, responsable de puesto de trabajo digital de Kyndryl, reveló que "más del 90% de nuestros empleados ahorran unos 20 minutos al día gracias al uso de Copilot, y más del 50% consideran que ahorran más de 10 horas al mes". Además, destacó que un 60% de los trabajadores se sienten más creativos gracias a esta herramienta.

Julia Molina, directora senior de Salesforce, enfatizó el aspecto humano: "Cuando ves que puedes trabajar más rápido y ser más eficiente, te genera satisfacción. Es importante enfocarlo desde una visión positiva, porque bien usada, la IA te hace trabajar de forma más ágil y motivadora".

Implementación en el sector público

En cuanto a la administración pública, César de Quinto de Sermicro confirmó que ya están desarrollando "proyectos de gran volumen implementando asistentes virtuales y aplicaciones conversacionales", señalando un creciente interés del sector público en la adopción de estas tecnologías.

Los expertos coinciden en que la integración de la IA en el puesto de trabajo no es una opción sino una necesidad, y que generará nuevos puestos de trabajo que actualmente ni siquiera podemos imaginar. La clave está en la gestión adecuada del cambio y en ayudar a las organizaciones a implementar estas tecnologías de manera efectiva y responsable.