El Airbus A380 está de aniversario. Diez años han pasado ya desde su primer vuelo: ¿cómo ha evolucionado desde entonces?
Hagamos un viaje al pasado, al año 2005. En aquella época, la idea era que las aerolíneas iban a necesitar aviones más grandes para poder transportar la mayor cantidad posible de pasajeros a los puntos más importantes y concurridos del mundo. En ese contexto surge el Airbus A380, el nuevo protagonista de los superjumbos, con 79’8 metros de envergadura y 73 metros de largo.
Desde su creación, este nuevo modelo ya contaba con más de 150 pedidos por parte de varias aerolíneas mientras Boeing, su rival, le seguía muy de cerca preparando una versión más grande de su modelo 747. Aunque al principio el A380 presentaba buenas ventas, éstas han ido disminuyendo con el paso de los años y a día de hoy ascienden a 317 aviones, de los cuales 156 están en servicio.
¿Qué futuro le espera a este titán de los cielos? Por el momento, se plantea algo incierto: por una parte, a lo largo de este 2015, Airbus todavía no ha vendido ningún modelo A380, pero las ventas de otros modelos más pequeños y económicos no han disminuido. Con lo cual se podría pensar que quizás el quid de la cuestión está en que no existe tal necesidad de aviones tan grandes. ¿Estamos quizás ante el fin de la era superjumbo?
Frente a esto, surgen ciertas dudas sobre si se continuará distribuyendo o no esta aeronave, aunque Fabrice Bregier, director ejecutivo de Airbus, disipó a finales de 2014 cualquier comentario negativo y se mostró firme en la clara rentabilidad de este modelo.
Actualmente, son 13 las aerolíneas que utilizan este avión: Singapore Airlines fue la primera en tener el A380, en octubre de 2007, otras son Emirates, Air France, Qantas, Lufthansa, Korean Air, China Southern Airlines, Malaysia Airlines, Thai Airways International, British Airways, Asiana Airlines, Qatar Airways y Eithad Airways. La red del A380 cubre 9 de los 10 principales aeropuertos internacionales, como son Heathrow (Londres), Dubai, Hong-Kong, Charles de Gaulle (París), Singapur, Ámsterdam, Frankfurt, Bangkok, Seúl y Kuala Lumpur.
Airbus A380: ¿y que cumpla muchos más?
Guardar
