Esta cifra podría escalar hasta los 14.100 millones si se añaden los 2.500 millones que se ingresarían por las medidas de ahorro, eficiencia y calidad del gasto público, así como los 1.900 millones por elevar el IRPF a las grandes fortunas con un nuevo tramo en la escala de gravamen de la renta general del 22,5% al 26,5% para bases liquidables a partir de 150.000 euros anuales y el aumento de tipos de la renta del ahorro de los grandes patrimonios.
![Cuadro 1 Gestha.jpg](https://www.capitalradio.es/embed/9121196e0ea86e9c62ee71818a7a0182a407a71552656263/Cuadro-1-Gestha.jpg.jpg)
También ha avanzado la aprobación de un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude que incluirá la prohibición de que haya nuevas amnistías fiscales y con la que espera recaudar 1.500 millones.
Gestha considera que hay margen para estas subidas de impuestos, pues la brecha de presión fiscal española con respecto a la UE-28 se sitúa, anualmente, en los 61.798 millones; y asciende hasta los 75.822 millones respecto a los 19 países de la Zona Euro.
![Cuadro 2 Gestha](https://www.capitalradio.es/embed/b380f2cc261793d97732373cbd71552656269/Cuadro-2-Gestha.jpg)
Los técnicos de Hacienda opinan que antes de subir los impuestos habría que exigir su pago a quienes no los abonan o los eluden, teniendo en cuenta que la economía sumergida española se estima en un 24,6% del PIB. Y es que la menor recaudación fiscal que provoca el fraude hace que el gasto social en España sea 48.000 millones inferior a la media ponderada europea, además de debilitar nuestras cuentas públicas respecto al déficit y al endeudamiento.
![Cuadro 3 Gestha](https://www.capitalradio.es/embed/5f205509cf74d23a993ed62310083479dbcb1552656274/Cuadro-3-Gestha.jpg)