¿Recuerdan las imágenes de carros de la compra llenos de papel higiénico, botes de champú o paquetes de arroz durante la pandemia? Cinco años después, la historia se repite en Estados Unidos.

Uno de cada cinco estadounidenses compra más de lo habitual por la preocupación sobre cómo los aranceles pueden incrementar los precios de los productos de primera necesidad. Un informe de CreditCards.com refleja un impulso del almacenamiento, en particular de alimentos no perecederos, papel higiénico y suministros médicos antes de que los costes se disparen.

El gasto catastrofista se dispara en EEUU por el efecto Trump

Las recurrentes amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos han provocado una ola de compras compulsivas de productos básicos

¿Qué es el gasto catastrofista?

Este fenómeno se conoce como gasto catastrofista, el comportamiento de realizar compras excesivas o impulsivas por la incertidumbre o ansiedad sobre el futuro, provocadas por la inestabilidad económica, las tensiones geopolíticas o la preocupación por los problemas financieros venideros.

¿Qué piensa Wall Street?

El mercado empieza a mostrar cierta preocupación por tanto arancel. Y es que un repunte de la inflación llevaría a la Reserva Federal a mantener o incrementar más los tipos de interés. Además, podría incentivar el ahorro y desacelerar el consumo y, con ello, el crecimiento económico.

La confianza del consumidor será clave en todo esto. El dato de The Conference Board encadena dos meses a la baja, desde los 112,8 puntos de diciembre, hasta los 104,1 puntos actuales, pese a que repuntaba tras la victoria electoral de Donald Trump.