Durante la madrugada del domingo al lunes se celebra la LIX Super Bowl. La final de la NFL, la liga nacional de fútbol americano, cumple 59 ediciones en la cresta de la ola. Será más vista, generará más dinero y podría ser histórica.
El Caesars Superdrome de Nueva Orleans, en Luisiana, será el escenario del choque entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs. Este último, equipo de la súper estrella Patrick Mahomes y del mediático Travis Kelce, pareja de Taylor Swift, tiene la oportunidad de convertirse en el primer equipo que logra ganar tres campeonatos consecutivos.
Todo esto se traduce en un impacto de millones de euros para la economía, con más de 100 millones de personas pendientes de sus televisores en Estados Unidos y alrededor de 200 millones en todo el mundo. Algo llamativo para un deporte minoritario fuera de Estados Unidos. ¿Cuál es la clave de la expansión de este evento?
Este fin de semana se celebra la final de la NFL más vista, con más impacto y con récord en el precio de los anuncios
"Es increíble el poder que tiene"
Llama la atención cómo de cotizada está la publicidad. Las marcas pugnan por tener acceso a espacios de apenas 30 segundos cada vez más caros. Este año se estima que pagarán hasta 8 millones por cada anuncio que aparezca en FOX, cadena encargada de su retransmisión en Estados Unidos. Muy diferente a lo que se vive en Europa, a pesar de que partidos como la final de la Champions League suele incluso triplicar la audiencia.
"Es realmente increíble el poder que tiene. En Estados Unidos todo el mundo lo está esperando. Es una forma de las marcas de posicionarse en el año, generar algo nuevo... A partir de un anuncio pequeñito, generar conversación más allá de lo que es el propio evento", apunta Gervasio Varela, responsable de Innovación y Producto de Redegal.
El precio de las entradas
Presenciar en vivo el partido del año no es barato. El precio va desde 4.000 hasta 30.000 dólares. Pero más allá de las entradas generales, lo más codiciado son los 165 palcos privados del estadio que ocupan famosos, empresarios o deportistas de élite, cuyo precio fluctúa entre los 750.000 dólares y los 2 millones de dólares.
Podemos hablar también del valor de los equipos que buscan convertirse en el mejor del año. Los Kansas City Chiefs, campeones las dos últimas ediciones y con la máxima estrella del fútbol americano, Mahomes, en sus filas, tienen un calor de mercado de 5.430 millones de dólares. Lejos de lo impactante de la cifra, son el décimo octavo de la liga y están 1.300 millones de dólares por debajo de sus rivales los Eagles.