¿Cuánto más puede bajar las Bolsas? ¿La recesión provocada por la amenaza arancelaria de Trump es inminente? estas son las preguntas más repetidas en las últimas horas ante el terremoto desatado en la economía y los mercados por los aranceles anunciado por Estados Unidos y ya tienen respuesta por parte de BlackRock. En un evento en Nueva York, su CEO Larry Fink sugiere que estamos ya ante una economía en contracción.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, apunta a la recesión y a más caídas en Bolsa
El caso de la lavadora que ya pagó aranceles con Trump
El mensaje de Ray Dalio: no es culpa de los aranceles
En las últimas horas otro grande de los mercados se ha sumado al análisis del desplome de las Bolsas: el millonario Ray Dalio. En su opinión, comunicada por carta, el gran problema es la deuda:
"Lo más importante y de mayor envergadura que debemos tener en cuenta es que estamos presenciando un colapso clásico de los principales órdenes monetarios, políticos y geopolíticos. Este tipo de colapso ocurre solo una vez en la vida, pero ha ocurrido muchas veces en la historia en condiciones insostenibles similares.
El orden monetario/económico se está desmoronando debido a la excesiva deuda existente, a su rápido aumento y a que los mercados de capital y las economías existentes se sustentan en esta deuda insosteniblemente elevada. Esta deuda es insostenible debido al gran desequilibrio entre a) los deudores-prestatarios, que tienen una deuda excesiva y la están contrayendo porque están adictos a ella para financiar sus excesos (por ejemplo, Estados Unidos), y b) los prestamistas-acreedores (como China)..."