El Banco Central Europeo se encuentra bajo presión para reducir nuevamente los tipos de interés, en respuesta a las crecientes tensiones comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Los analistas anticipan un recorte de 25 puntos básicos, situando el tipo de interés en el 2,25%.

La reciente imposición de aranceles por parte de EE.UU. ha generado preocupación en los mercados financieros, afectando especialmente al comercio internacional y a sectores clave como el tecnológico. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha advertido sobre un "profundo deterioro" en la economía global, con una previsión de contracción del 0,2% en el comercio mundial de mercancías para 2025.

En este contexto, el BCE considera que una política monetaria más expansiva podría mitigar los efectos negativos de la guerra comercial. Factores como la apreciación del euro, la caída de los precios del gas y del petróleo, y una inflación contenida en la zona euro refuerzan la expectativa de un recorte en los tipos de interés. Sin embargo, algunos miembros del BCE, como el gobernador austríaco Robert Holzmann, muestran reticencias a seguir recortando.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, deberá abordar estos desafíos en su próximo discurso, señalando cómo los aranceles pueden impactar la economía y reiterando el compromiso del BCE con la estabilidad económica.

Mientras tanto, la economía española muestra señales de resiliencia. El Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento para 2025 al 2,7%, aunque advierte sobre la "extraordinaria incertidumbre" derivada de las tensiones comerciales internacionales.

La situación actual plantea desafíos significativos para la economía global, y las decisiones del BCE en las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo económico de la eurozona.

Así lo ven nuestros analistas de Capital Radio:

Alberto Roldán, profesor de Finanzas de la Universidad Europea, sobre el BCE

Miguel Ángel Rodríguez, experto de Mercado de Naga Brokers, sobre el BCE

Joaquín Robles, director de Ventas de Banco BiG, sobre el BCE

Juan Enrique Cadiñanos, de Naga Markets, sobre el BCE