"Esto es un dedazo del Gobierno que ya no solo controla Telefónica, si no que nombra presidente a un político sometido a los intereses del gobierno. A partir de ahora Telefónica se convierte en empresa pública, no hace falta nacionalizarla porque ya tiene el control de facto del Gobierno". palabras de Alberto Roldán, profesor de finanzas y economía y consejero de New Growth Capital, tras el cese de José María Álvarez-Pallete en la operadora y el nombramiento de Marc Murtra como presidente.
Alberto Roldán, profesor de finanzas y economía y consejero de New Growth Capital, critica lo que califica como "dedazo" del Gobierno con el cambio de presidencia en Telefónica al poner a Marc Murtra
Tras la marcha de Marc Murtra a Telefónica, el Consejo de Indra ha nombra presidente ejecutivo al empresario Ángel Escribano, cofundador de Escribano Mechanical & Engineering. Escribano tendrá las mismas facultades ejecutivas que tenía en el ámbito corporativo e institucional Marc Murtra.
Ángel Escribano es presidente de Escribano Mechanical & Engineering, empresa de la que es propietario al 50 % junto con su hermano Javier. Escribano es el segundo accionista de Indra con el 14,3% del capital, tras la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Según explica Indra, la compañía sigue adelante con la ejecución del Plan Estratégico 2024-2026, que se aprobó el año pasado, y que cuentan con el respaldo de los principales accionistas de la sociedad. En la junta de accionistas que se celebró el año pasado se acordó la segregación del negocio espacial de la compañía para crear Indra Espacio, donde podrían integrarse Hispasat e Hidesat si se materializa la compra de ambas, ahora en manos de Redeia (también participada por el Estado). Está por ver qué es lo que ocurrirá con su división tecnológica Minsait.
Marc Murtra fue elegido presidente de Indra en 2021 en sustitución a Fernando Abril-Martorell a propuesta de la SEPI, que actualmente tiene tres representantes en el Consejo.