Las bolsas europeas podrían abrir con subidas superiores al 2%, según apuntan los futuros a una hora de la apertura. Los inversores europeos se despiertan esta mañana con dos mensajes nuevos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: será más amable con China y dice que los aranceles a las importaciones chinas, actualmente en el 145%, “se reducirán sustancialmente” e insta a Pekín a llegar a un acuerdo. Por otro lado, señala que no despedirá al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que solo buscaba conseguir uno o dos recortes de tipos de interés.

La reacción en el mercado ha sido inmediata: los inversores han vuelto al dólar después de días de fuertes ventas, ha subido Wall Street, las bolsas de Asia y todo apunta a que también lo harán las bolsas europeas.

Sea como sea, muchos analistas insisten en que es necesario alcanzar algunos acuerdos comerciales concretos antes de que vuelva una estabilidad real a los mercados.

En cuanto a referencias macro, atención hoy a los datos de actividad PMI del sector manufacturero y de servicios de abril, a la balanza comercial de la zona euro y al Libro Beige de la Reserva Federal.

Protagonistas empresariales

El fabricante de camiones Volvo presenta un beneficio operativo de casi 1.400 millones de dólares en el primer trimestre, por debajo de lo esperado, y reduce las perspectivas para el mercado de camiones en América del Norte en 2025.

El fabricante de pinturas Akzo Nobel reduce su beneficio en el primer trimestre pero supera previsiones.

Danone eleva sus ventas comparables en el primer trimestre un 4,3% hasta los 6.844 millones de euros. Supera previsiones gracias a la fuerte demanda de leche de fórmula infantil en China y productos de nutrición médica que han compensado la debilidad de las cremas para café en Estados Unidos. Para el año completo, Danone reitera su pronóstico de un crecimiento de ventas comparables de entre el 3% y el 5 %.

Otros

-Para Bankinter, que mañana presenta resultados, Citigroup eleva el precio objetivo desde 11 hasta 12,30 euros.

-Para Gestamp, Barclays recorta el precio objetivo desde 3 hasta 2,5 euros y baja su consejo hasta infraponderar.

-Grenergy firma un acuerdo de compraventa de energía de 500 GWh con Codelco.