David Galán, responsable de renta variable en Bolsa General, define la situación del mercado como "caída desigual" porque la situación en los índices es "muy, muy, muy diferente" con Europa fuerte al calor del potencial del Ibex 35, "que ya corrigió menos que la bolsa americana y la recuperación ha sido mucho mayor". Su resistencia, los máximos de finales de marzo en 13.520 puntos. En el caso del Dax, "que también ha liderado", la recuperación va más lenta. La media europea, el Euro Stoxx 50, está "peor que el Ibex, pero más fuerte que el Cac, por ejemplo".
La bolsa americana está "mucho peor que el Ibex 35, no tiene nada que ver".
Escucha el análisis del mercado de David Galán, responsable de renta variable en Bolsa General, en Mercado Abierto:
¿Microsoft o Amazon?
Microsoft "está un poco más débil" que Amazon. Su comportamiento es "peor", con caídas cercanas al 50% desde que iniciara el recorte. "Está en fase correctiva dentro de una tendencia alcista a largo plazo", señala Galán.
"Lo normal después de una corrección fuerte es que intente seguir subiendo", explica el analista para el caso de Microsoft.
David Galán da los niveles clave para las dos tecnológicas:
Escucha el Consultorio de Bolsa de David Galán en Mercado Abierto, con Rocío Arviza:
David Galán, responsable de renta variable en Bolsa General, repasa las acciones de Microsoft, Acerinox, IAG o Ferrari, entre otras