Los futuros europeos apuntan a una nueva sesión sombría, con bajadas en torno a un 0,2%, con las automovilísticas y los fabricantes de componentes de nuevo en el punto de mira. El índice europeo de automóviles y piezas se ha situado en el nivel más bajo desde principios de diciembre y se encamina a su sexta semana consecutiva en números rojos. En Japón, en las últimas tres sesiones Toyota, Honda y Nissan han perdido 20.000 millones de dólares de capitalización bursátil.
Los inversores ya miran a la semana que viene cuando Donald Trump anuncie los aranceles recíprocos. De momento se aferran a la sugerencia del presidente estadounidense de que podrían ser menos rigurosos pero hay mucho margen para una sorpresa, ya sea agradable o desagradable.
Hoy tendremos muchas referencias macroeconómicas entre las que destacamos el PIB del Reino Unido para el cuarto trimestre y las ventas minoristas para febrero, datos adelantados de inflación de Francia y España de marzo, datos laborales de Alemania y de sentimiento en la zona euro. Aunque la referencia más importante para el mercado llegará de Estados Unidos donde se publica el deflactor de consumo privado de febrero además de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Protagonistas empresariales
Inocsa, el principal accionista de Catalana Occidente, lanza una oferta pública de adquisición a 50 euros por acción sobre el 37,97% que no controla de la aseguradora para excluirla de bolsa. Los títulos cerraron ayer a 42,25 euros por lo que la oferta representa una prima del 18,3%.
IAG estudia la venta del 20% de Air Europa, según ha señalado su consejero delegado, Luis Gallego, a Reuters. Considerarán esa opción una vez que Globalia tome una decisión sobre qué va a hacer con Air Europa en las negociaciones que mantiene con Air France–KLM y con Lufthansa. En ese momento, “podemos quedarnos o irnos”.
El banco alemán Deutsche Bank ha prorrogado tres años el contrato de su consejero delegado, Christian Sewing, hasta abril de 2029. Además, ha realizado varios cambios: ha nombrado nuevo director financiero a Raja Akram que procede de Morgan Stanley
Fabrizio Campelli, que dirige el banco de inversión, asumirá temporalmente la responsabilidad regional para las Américas, a partir de mayo, en sustitución de Stefan Simon, que deja el banco "por razones personales". Simon fue también director jurídico del mayor banco alemán.
Otros
-CaixaBank nombra a Amparo Moraleda nueva vicepresidenta
-Tubacex nombra a Josu Imaz Murguiondo nuevo consejero delegado tras la renuncia de Jesús Esmoris.
-S&P Global Ratings mejora un escalón la calificación del Banco Sabadell de BBB+ a A-
-Los accionistas de ACS votarán en la junta del 9 de mayo la designación de Isidro Fainé como vicepresidente