La guerra comercial se recrudece. Donald Trump sigue adelante con las nuevas tarifas a Canadá, México y China, no les da más margen para las negociaciones, y China contraataca e impone tarifas de hasta el 15% a las exportaciones estadounidenses, sobre todo, de productos agrícolas como el pollo y el algodón.
La respuesta de los mercados ha sido rápida: vender acciones y comprar bonos. Wall Street cayó con fuerza, las bolsas asiáticas bajan y los futuros europeos apuntan a una caída de aproximadamente de un 0,8%.
Además, Trump ha suspendido toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania, según fuente de la Casa Blanca.
En cuanto a referencias macroeconómicas, en España se presentan los datos de paro y de afiliación a la seguridad social de febrero y también se publican cifras de desempleo en Italia y en la zona euro. Además, España y Alemania emiten deuda. En el caso del Tesoro español serán letras a 6 y 12 meses y en el alemán, bonos a 5 años. No habrá ninguna referencia macroeconómica de interés en Estados Unidos.
Mientras, el petróleo baja después de que la OPEC+ haya confirmado que incrementará gradualmente el bombeo a partir de abril.
Protagonistas empresariales
El grupo francés de defensa y tecnología Thales supera previsiones gracias al negocio de venta de armas y la recuperación del tráfico aéreo y pese a la caída de su negocio de espacio. Prevé además mayores ventas y rentabilidad para este año.
El fabricante alemán de neumáticos y componentes Continental presenta un Ebitda de 2.700 millones de euros en 2024, en línea con las expectativas y pese a un mercado complicado en su principal mercado, Europa.
Para 2025, Continental espera unas ventas de entre 38.000 y 41.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 6,5% y el 7,5%.
Continental, que redujo sus previsiones dos veces el año pasado, planea escindir su división automotriz y anunciará nuevos objetivos a corto y medio plazo en verano.
Otros
-La aseguradora Zurich se convierte en el segundo mayor accionista del Sabadell en plena opa del BBVA con una participación del 3,735%.
-Se cotizarán las cuentas de la empresa de agua y energía Cox que ha ganado 59 millones de 2024, un 62% más, en sus primeros resultados anuales como cotizada.
-El banco italiano BPM pretende lanzar su oferta para comprar el gestor de fondos Anima Holding a partir de la segunda quincena de marzo, dijo el consejero delegado Giuseppe Castagna al diario Il Sole 24 ore.
-Caltagirone eleva su participación en Generali desde el 7 hasta el 8%.