Enagás ha actualizado su plan estratégico 2025-2030 este martes después de presentar sus resultados de 2024. El CEO de la compañía, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha anunciado una inversión de 4.035 millones de euros en los próximos seis años, de los que 3.125 millones se destinarán al despliegue de infraestructuras de hidrógeno renovable, un 45% más que lo previsto incialmente en 2022. "El hidrógeno verde es la gran oportunidad de España en el siglo XXI", ha señalado.
Enagás invertirá 4.035 millones hasta 2030, de los que 3.125 millones se destinarán al despliegue de infraestructuras de hidrógeno renovable
"Tenemos el músculo financiero que necesitamos"
Preguntado por la hipotética entrada de algún socio industrial para desarrollar todos sus proyectos, Gonzalo se ha mostrado contundente: "Tenemos el músculo financiero que necesitamos. Para hacer disponible ese músculo es por lo que hemos ajustado el dividendo, desinvertido en Tallgrass, reforzado el balance, hemos reforzado inversiones, hemos llevado adelante un plan de eficiencia muy exigente que ha dejado el incremento de nuestros costes año a año en un 1%. (...) Nos lo hemos ganado a pulso".
El consejero delegado del gestor gasista ha garantizado que podrán mantener el dividendo de un euro "más allá de 2026".
¿Cómo afectarán los aranceles de Trump?
Desde Enagás creen que las importaciones de gas estadounidense se mantendrán independientemente de los aranceles que imponga Donald Trump.
"Creemos que desde el punto de vista que Estados Unidos exporte gas a Europa no va a haber ningún cambio", ha descrito Gonzalo Aizpiri.
Cabe recordar que el 45% del Gas Natural Licuado que llegó a Europa en 2024 procedía de Estados Unidos.