De momento, la reacción en el mercado es de alivio ante la victoria de los conservadores de la CDU en Alemania -aunque aún tienen que formar gobierno- ya que allana el camino hacia un mayor gasto. Los analistas anticipan que el gobierno de Friedrich Merz pondrá fin a una era de política fiscal restrictiva para impulsar la economía y estamos viendo subidas en el DAX de un 1% y el euro ha tocado máximos de un mes en 1,0528 dólares. El resto de índices europeos han abierto prácticamente planos.

Durante la semana habrá otros dos focos de interés. Los resultados de la estadounidense Nvidia el miércoles y los datos de inflación en la zona euro, España, Alemania, Francia e Italia y, sobre todo el deflactor de consumo privado en Estados Unidos que llegará el viernes. Si la inflación repunta, como ya pasó con Reino Unido y Japón la semana pasada, reforzarán los mensajes de que los recortes de tipos solo podrán ser limitados.

Protagonistas empresariales

En la bolsa alemana, avanzan los títulos del grupo de defensa Reinhmetall (+3%) y bajan las acciones de Siemens Energy (-7%) después del resultados electoral en Alemania.

El movimiento empresarial de la mañana lo protagoniza Prosus que lanza una opa en efectivo para hacerse con Just Eat Takeaway por 4.100 millones de euros. Ofrece 20,30 euros lo que supone una prima de un 49%. Financiará la transacción íntegramente con fondos disponibles. Los títulos de Prosus bajan casi un 7% y los de Just Eat se disparan un 50%.

Prosus también tiene una participación del 28% en la alemana Delivery Hero que hoy sube más de un 5%.

La compañía italiana de servicios petroleros Saipem (+6%) ha anunciado este domingo que se fusionará con su rival noruega Subsea 7 en un acuerdo valorado en unos 4.630 millones de dólares. Los accionistas de Subsea7 recibirán 6,68 acciones de Saipem por cada acción que posean.

La empresa combinada, que pasará a llamarse Saipem7, tendrá una "cartera combinada" de 43.000 millones de euros, unos ingresos de unos 20.000 millones de euros y un EBITDA de más de 2.000 millones de euros.

La farmacéutica Almirall (+6%) incrementa un 10,2% las ventas netas en 2024 y las ventas de dermatología se aceleran un 22,5% en Europa y logra un beneficio neto de 10 millones de euros y un Ebitda de casi 193 millones de euros, por encima de los objetivos iniciales de la empresa.

Para 2025 espera un crecimiento de las Ventas Netas entre 10% y el 13% vs año anterior (985,7 M€) y un EBITDA entre 220 M€ y 240 M€

BBVA ha fijado como nuevo objetivo de financiación sostenible 700.000 millones de euros entre este año y 2029. Eso supone más que duplicar la anterior cifra de 300.000 millones.

La canalización de negocio sostenible en BBVA incluye aspectos relacionados con el cambio climático, actividades vinculadas a agua, agricultura y economía circular―, así como la promoción y financiación de iniciativas sociales.

Otros

-Repsol ultima la venta de activos en España, EEUU y Colombia por 2.000 millones de euros (El Confidencial)

-BMW está revisando sus objetivos para la fabricación de coches Mini totalmente eléctricos en Reno Unido debido a la incertidumbre que enfrenta la industria.

Mini anunció en 2023 que invertiría unos 758 millones de dólares en el Reino Unido para que su marca Mini fuera totalmente eléctrica en 2030 y que la producción comenzara en Oxford en 2026. Pero BMW ahora se está repensando ese plan.