El analista explica por qué y dónde hay oportunidades de inversión en Europa.
En un contexto de alta tensión geopolítica global, la renta variable europea está mostrando un comportamiento superior al de Wall Street, con una diferencia de rentabilidad significativa en lo que va de año. Según explicaMathias Blandin, International Sales de DPAM para España y Portugal "el EuroStoxx presenta subidas cercanas al 12% frente al 4% del S&P 500 americano".
Visión sobre los riesgos geopolíticos
"La guerra comercial es uno de los principales riesgos para los próximos trimestres", señala Blandin, quien destaca que "con la vuelta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la geopolítica está cada vez más presente y tiene un impacto cada vez más importante sobre la economía y sobre los mercados".
Oportunidades sectoriales en Europa
El experto de DPAM identifica sectores con alto potencial como el lujo, destacando empresas como Hermès y Richemont. "Hermès es una compañía que no conoce la crisis. Pueden subir sus precios cada año y beneficiarse de una imagen de marca impresionante", afirma.
En el sector salud, menciona compañías como Novo Nordisk, AstraZeneca, Lonza y EssilorLuxottica. En tecnología, destaca a líderes europeos como SAP, ASMI y ASML.
Perspectivas sobre política monetaria
Respecto a la política monetaria, Blandin indica que "desde DPAM pensamos que este año el Banco Central Europeo va a bajar los tipos entre tres y cinco veces", lo que podría beneficiar tanto a empresas como a consumidores y "debería traducirse en un buen recorrido de los mercados financieros".
El experto de DPAM recomienda mantener exposición a Europa en las carteras, destacando que "la diversificación es fundamental en la construcción de una cartera y Europa presenta esta ventaja", además de contar con valoraciones atractivas y empresas líderes en diversos sectores a nivel global.