Jornada de pánico en las bolsas europeas que también llega al Ibex 35: El índice español también se desploma junto a sus comparables del Viejo Continente.

Escucha aquí el análisis del día sobre la bolsa española, con Adrián Jiménez, del departamento de Análisis y Distribución de Producto Andbank España:

Claves de hoy en el Ibex 35

Ponemos la mirada en compañías como Santander, Inditex y Ferrovial, con Adrián Jiménez, del departamento de Análisis y Distribución de Producto Andbank España.

Las bolsas mundiales caen por segundo día consecutivo el viernes después de que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminaran 2,4 billones de dólares de las acciones de Wall Street, y la venta se profundizó después de que China dijo que impondría aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses.

Las acciones bancarias se desploman mientras los inversores se preocupan por el crecimiento y prevén más recortes de las tasas de interés de los bancos centrales, con los rendimientos de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años cayendo a su nivel más bajo desde octubre, después de que Trump anunciara un arancel del 10% a la mayoría de las importaciones estadounidenses y gravámenes mucho más altos a decenas de países.

El Ibex 35 cede en torno a un 6,5%. El resto de plazas europeas también registran fuertes caídas, del 5,74% para el DAX, del 4,77% para el CAC 40 y de hasta el 7,71% para el FTSE MIB, lo que deja a la media europea, el Euro Stoxx 50, con una resta del 5,32% a las 13:30 hora española. Los futuros del petróleo, tanto del Brent como del WTX, ceden en torno a un 8%.

Con Luis Benguerel, analista independiente, comentamos los valores protagonistas del día en Europa:

Los protagonistas de Europa

Deutsche Bank, Commerzbank, Infineon, Vonovia, Stellantis, Danone, Sodexo y Glencore, entre las protagonistas del día. Con Luis Benguerel, analista independiente.

Y Alberto Iturralde, desde Operativa DAX, alerta: No hemos visto el fondo de las caídas.

Represalias

China anuncia este viernes aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que ha alimentado el temor a una recesión y provocado una caída de las bolsas mundiales.

Pekín también anunció que añadía a varias entidades estadounidenses a una lista de control de exportaciones y clasificaba a otras como entidad "no fiable".

Naciones desde Canadá hasta China han preparado represalias en una escalada de la guerra comercial después de que Trump elevó esta semana las barreras arancelarias de Estados Unidos a su nivel más alto en más de un siglo, lo que provocó un desplome de los mercados financieros mundiales.

En Japón, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, el primer ministro Shigeru Ishiba dijo que los aranceles habían creado una "crisis nacional", mientras un desplome de las acciones bancarias el viernes puso a la bolsa de Tokio en camino de su peor semana en años.

El banco de inversión JP Morgan dijo que ahora ve un 60% de posibilidades de que la economía mundial entre en recesión a finales de año, frente al 40% anterior.