Más de una semana después, el Ibex 35 pierde la barrera de los 11.000 puntos básicos empujado por la caída de Grifols (-10%) después de las advertencias de las agencias de calificación crediticia Fitch y Moody's, que han rebajado el rating de la catalana. Endesa (-5,89%) también se lleva un duro golpe en la sesión del jueves.

Víctor Peiró, director de análisis de GVC Gaesco, lanza su opinión sobre los protagonistas de la sesión en el selectivo español:

Victor Peiró analiza la sesión del Ibex 35

Analizamos el mercado español con Victor Peiró, director de análisis de GVC Gaesco. Nos centramos en la junta de Indra y Talgo, la aprobación del de los test de estrés de la Reserva Federal, la próxima salida en bolsa de FCC.

Valores clave: Indra, Santander, Talgo...

La junta de accionistas de Indra ha aprobado este jueves la segregación de su negocio espacial para integrarlo en Indra Espacio, tal y como ya había aprobado el pasado mes de marzo el consejo de administración, y cuyo objetivo último es abordar la compra de Hispasat e Hidesat. El presidente de Indra, Marc Murtra, ha destacado ante los accionistas que España debe estar involucrada en el desarrollo de una industria de Defensa “firme”, y ahí es donde la empresa jugará un papel relevante, en un momento en el que están abiertos distintos conflictos geopolíticos.

BBVA tiene previsto ampliar sus equipos en Brasil y Chile, así como impulsar su negocio de transacciones financieras estructuradas para reforzar su negocio de banca mayorista en América Latina. El banco ha destacado la "relevancia" de las franquicias que tiene en la región, así como su presencia en Estados Unidos, un mercado que es "fundamental" para complementar la presencia en mercados emergentes. BBVA también amplía a escala global la oferta de productos para satisfacer las necesidades de los clientes institucionales.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha aprovechado su visita a Cataluña para verse con políticos, empresarios y periodistas. Pero, además, según publica El Confidencial, también tuvo oportunidad de reunirse con algunos accionistas históricos del Sabadell, a los que expuso su visión sobre la opa, pero no les convenció. La respuesta fue una petición de mejora de esa oferta para aceptarla.