Las bolsas europeas podrían abrir con subidas en torno a un 0,2%, según apuntan los futuros a una hora de la apertura, con la mirada puesta en los resultados empresariales y en la reunión del Banco Central Europeo. El consenso de mercado espera que recorte los tipos de interés 25 puntos básicos, lo que sería su cuarta rebaja consecutiva. Ayer la Reserva Federal los mantuvo en el rango actual del 4,25%-4,5 % y su presidente, Jerome Powell, afirmó que no tiene prisa por seguir bajando los tipos de interés pese a la petición del presidente Donald Trump de que haya más recortes de forma inmediata.

Además los inversores tendrán varios datos macroeconómicos para analizar. Entre ellos, el PIB del cuarto trimestre y del conjunto del año en Alemania, Francia, Italia, Portugal, la zona euro y en Estados Unidos. En España, el Instituto Nacional de Estadística publica el indicador adelantado del IPC de enero. Además tendremos datos de desempleo en la eurozona y de confianza de los consumidores y empresarios, gasto de los consumidores en Francia e índice de precios de importación en Alemania.

Protagonistas empresariales

CaixaBank cerró 2024 con un beneficio neto de 5.787 millones de euros, un 20,2 % más que el año anterior, gracias a un fuerte crecimiento de la actividad comercial que le ha llevado a alcanzar el mejor resultado anual de su historia.

El grupo BBVA ganó 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4 % más que el año anterior, superando por primera vez los 10.000 millones, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas.

Deutsche Bank registró un beneficio de 2.700 millones de euros frente a los 4.210 millones de euros de 2023, por debajo de las expectativas, lastrado por cuestiones legales y costes de reestructuración que han erosionado los ingresos en su división de banca de inversión global.

El mayor banco de Alemania abandona su objetivo de costes para este año 2025 y anunció planes para recomprar más acciones.

STMicroelectronics , uno de los mayores fabricantes de chips de Europa, espera que las ventas le caigan en el primer trimestre de 2025, debido a la desaceleración en sus mercados clave.

La compañía, cuyos clientes incluyen a Tesla y Apple, prevé ingresos en el primer trimestre de 2.510 millones de dólares, por debajo de los 3.470 millones de dólares que informó un año antes.

La farmacéutica Sanofi cumple las previsiones de beneficios del cuarto trimestre y prevé recompras de acciones por 5.000 millones de euros.

Nokia eleva su beneficio operativo un 38% en el cuarto trimestre y supera previsiones ayudado por mayores ventas de equipos de telecomunicaciones a operadores móviles en América del Norte e India. Prevé un buen 2025.

Generali se compromete a devolver a sus accionistas 8.500 millones de euros a través de dividendos y recompra de acciones hasta 2027.