Podcast

Las bolsas europeas abren planas pero con fuertes caídas en los títulos de Grifols (-8%) y de H&M (-13%).

Los inversores europeos se encuentran esta mañana con las nuevas caídas del yen, en mínimos de 38 años frente al dólar (160 por dólar) y en zona de intervención, y con la reacción negativa de los títulos de la estadounidense de chips Micron que ha bajado un 8% en el mercado fuera de hora después de publicar unas previsiones que han quedado por debajo de lo esperado.

En Europa, hoy se publican las encuestas de confianza y sentimiento económico y tendremos los datos finales del PIB estadounidense del primer trimestre aunque la referencia fundamental llegará mañana viernes cuando se publique el deflactor de consumo privado, la medida de inflación favorita de la Reserva Federal.

La política tendrá su peso en el sentimiento de los inversores. Este jueves asistiremos al primer debate presidencial en Estados Unidos entre Joe Biden y Donal Trump y estamos en la cuenta atrás de la primera vuelta de las elecciones en Francia.

Hoy se reúne el Banco Central de Suecia, el Riksbank. Si se cumplen las previsiones, mantendrá los tipos de interés en el 3,75%.

Protagonistas empresariales

Caídas en la apertura para los títulos de H&M (-13%). El beneficio operativo entre marzo y mayo supera los 672 millones de dólares pero queda pero queda por debajo. Además prevé que las ventas en junio caigan un 6% debido al clima inestable en muchos de los grandes mercados del grupo con lo que es difícil que alcance con sus objetivos anuales.

El consejero delegado, Daniel Erver, dijo que el grupo aún creía en su objetivo de margen operativo del 10% para 2024, pero que se había vuelto más difícil de alcanzar.

En la bolsa española, batacazo para los títulos de Grifols (-8%) después de que Moody's haya rebajado su calificación desde B2 hasta B3, las dos consideradas como bono especulativo. Refleja el excesivo endeudamiento de la empresa incluso tras la venta de activos y menciona también la recuperación más lenta de lo esperado en el flujo de caja libre. Los factores de gobernanza también han sido un factor clave en la decisión y alerta de una "estructura organizativa compleja y opaca".

Por otra parte, CaixaBank, Sabadell y BBVA rechazan refinanciar a la familia Grifols y bloquean un préstamo de 400 millones, según El Confidencial. Los dueños del grupo piden cuatro meses más de plazo a casi una docena de bancos para evitar el impago inminente de una deuda que vence este próximo viernes.

La compañía tecnológica Indra celebra su junta de accionistas, en la que se votará la reelección como consejero de su presidente, Marc Mutra; la entrada de Javier Escribano en el consejo en representación de Escribano Mechanical & Engineering y la segregación del negocio espacial de Indra Sistemas en una nueva sociedad, Indra Espacio. Previamente su Consejo de Administración debate sobre la compra de Hispasat e Hisdesat.

Talgo celebra su junta general. Los accionistas llegarán a la cita con la oferta de compra del grupo húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon) que el Gobierno español trata de impedir. Sin embargo, hasta la fecha no existen alternativas claras a esta propuesta.

Y también reúne a sus accionistas FCC, controladas por Carlos Slim. A la cita lleva el proyecto de escisión parcial financiera de la compañía a favor de una nueva sociedad cotizada denominada Inmocemento, que integrará las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento.

OHLA ha anunciado una ampliación de capital por un importe de 100 millones de euros y la familia mexicana Amodio, accionistas de referencia de la compañía, se ha comprometido expresamente a participar con su 26%, con lo que aportarán 26 millones. La ampliación reforzará la estructura de capital y financiera del grupo.

Otros

- La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz presenta resultados del primer semestre de su año fiscal (diciembre-mayo)

-Los consorcios formados por ACS y Acciona y por OHLA, Azvi y Rover han sido propuestos para construir la futura Ciudad de la Justicia.