Los bancos centrales vuelven a escena. Hoy tendremos reunión del Banco Central de Inglaterra, del de Suiza y el de Noruega. El consenso del mercado no espera cambios en las tasas en el Reino Unido a pocos días de las elecciones (el 4 de julio). Previsiblemente los mantendrá en el 5,25%, su nivel más alto en 16 años, a pesar de que la inflación general ha llegado a su objetivo del 2% por primera vez en tres años. Sin embargo, sí se mantiene la presión inflacionista en la subyacente.

Para el Banco Nacional Suizo, el consenso del mercado apunta a un recorte de su tasa de interés oficial en 25 puntos básicos por segunda reunión consecutiva. Es probable que el banco central de Noruega mantenga sin cambios su tasa de interés. También los han dejado estables China y Brasil.

A una hora de la apertura, los futuros apuntan a que las bolsas europeas abrirán con subidas de un 0,2%. Hoy Alemania publica el índice de precios al productor de mayo y el instituto Ifo, sus perspectivas de verano para la economía alemana. El Tesoro español emite bonos y obligaciones. El Banco Central Europeo publica su boletín económico y sabremos cómo evoluciona la confianza de los consumidores en la zona euro.

En Estados Unidos, se publican las peticiones semanales de subsidio por desempleo, los permisos de construcción y el inicio de viviendas de mayo, el índice manufacturero de la FED de Filadelfia.

Protagonistas empresariales

Bankinter absorbe EVO Banco, su filial cien por cien digital, con el objetivo de impulsar la transformación digital del Grupo y mejorar la rentabilidad y la eficiencia del mismo.

Esta fusión supondrá la integración de los clientes, del negocio y de los empleados de EVO Banco en la estructura de Bankinter. El proceso culminará, previsiblemente, "en el primer semestre de 2025", una vez obtenidas las pertinentes autorizaciones regulatorias.

Duro Felguera acaba de informar a la CNMV que suspende los trabajos en la Central Térmica de Ciclo Combinado Djelfa en Argelia, “ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente, alterada sustancialmente desde su origen por causas no imputables a Duro Felguera y tras múltiples intentos de solución”. La Sociedad promoverá las actuaciones necesarias para alcanzar una solución definitiva para todas las partes.

Telefónica abonará hoy a sus accionistas 0,15 euros brutos por acción y que es el primer tramo del dividendo en efectivo de 0,30 euros que tiene previsto repartir a lo largo de este 2024. Supondrá para la compañía un desembolso de unos 850 millones de euros.

Naturgy ha convocado una reunión de su consejo de administración para el próximo 25 de junio, según El Confidencial. Analizarán la evolución del negocio y los resultados preliminares del primer trimestre y la situación en la que ha quedado la compañía después de que la emiratí TAQA rompiese las negociaciones con CriteriaCaixa para lanzar una Oferta Pública de Adquisición sobre el 100% del capital. Una situación que ha provocado bajadas significativas en bolsa y acusaciones mutuas entre los accionistas de la ruptura con Taqa.

La empresa francesa Thales ha firmado tres acuerdos con Ucrania, incluido uno por el que formarán una empresa conjunta en el país que impulsará la entrega de material militar.

OTROS

Acciona energía celebra su junta general ordinaria de accionistas en la que examinará las cuentas anuales y la reducción del capital social con la amortización acciones propias y votará el informe de remuneraciones de los consejeros de 2023.

Amper planea una emisión de bonos por importe máximo de 75 millones.

Cimic (ACS) ganará 161 millones de euros por dos proyectos en el aeropuerto de Melbourne.

Hoy debuta en BME Growth el fabricante murciano de cascos para moto NZI Helmets.