El mercado bursátil comienza a mostrar signos de recuperación tras un periodo de fuerte volatilidad marcado por la narrativa de los aranceles de Trump. Franco Macchiavelli, analista independiente, considera que "el mercado ha estado exagerando mucho probablemente esa narrativa de los aranceles de Trump. Y ahora, ante la vista de que podrían llegar a ser un poquito más flexibles y posibles acuerdos, ya hemos estado viendo rebotes".

El experto señala que al mercado "le hacía falta corregir en torno a ese 10%" pero destaca que "la macro en el fondo de mercado no se ha debilitado como para ver caídas como las que hemos estado viendo". Macchiavelli anticipa un buen tono en los mercados, especialmente en Europa, mientras los inversores esperan datos económicos clave como el PIB y el PCE.

Escucha el consultorio completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli

El Minuto de Oro:

En su Minuto de Oro, Macchiavelli destaca a Amazon como su valor preferido en este momento. "Venimos con tantísima caída que además gran parte de las siete magníficas están empezando a recuperar. Dentro de todas ellas me quedo con Amazon, que está en un nivel técnico espectacular", señala el analista. Macchiavelli sitúa el soporte clave en 175$, por debajo del cual habría que ser más precavidos, pero considera que tras la reciente corrección, "si el mercado realmente adopta una postura optimista, Amazon está en un timing espectacular", convirtiéndola en la compañía que está vigilando más atentamente en estos días.

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Franco Macchiavelli

Respecto a Tesla, el analista destaca un importante rebote técnico tras caer más del 50% desde máximos, apoyándose en la media móvil de 200 situada en 230$ por acción. Macchiavelli señala que siempre que se mantengan los niveles actuales, el valor podría experimentar un nuevo tirón alcista, aunque advierte que una caída por debajo de 186$ sería preocupante.

En cuanto a Naturgy, el experto identifica un rebote en el soporte diagonal tendencial de largo plazo y señala que el reto inmediato está en la resistencia de los 26,50€. Recomienda vigilar el último grado de subida en gráfico de cuatro horas y su confluencia con la media móvil de 200, considerando que una ruptura por debajo de 24,5€ requeriría mayor precaución.

Al analizar Deutsche Borse, ante un inversor con un 41% de beneficio que planea vender la mitad de su posición, el analista aprueba esta estrategia: "Esos cierres parciales son muy saludables cuando nos encontramos ante valores que suben de forma muy vertical". Para el stop a largo plazo, recomienda considerar la media móvil de 200 sesiones en gráfico diario o en gráfico de cuatro horas.

Sobre Santander, explica que los bancos mantienen buen comportamiento a pesar de la bajada de tipos porque "están menos altos pero están altos" y porque la curva de tipos no está invertida. Técnicamente, destaca que el valor ha superado una importante resistencia, señalando 4,95€ como soporte clave a vigilar.