Comenzamos la semana con algo de nerviosismo que llega por el lado estadounidense donde los futuros han llegado a bajar durante la sesión asiática más de un 1%, aunque ahora se moderan y ceden en torno a un 0,5%. Todo ello después de escuchar al presidente Donald Trump, en una entrevista en la cadena Fox News, en la que eludía responder a si su política comercial podría desencadenar una recesión en Estados Unidos lo que ha aumentado la inquietud entre los inversores.
El pasado viernes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la economía estaba “en una buena situación” y que no tenía prisa para recortar los tipos de interés en medio de las preocupaciones por los aranceles.
Los futuros europeos sí están subiendo, en torno a un 0,7% y el euro se aferra a los máximos de cuatro meses que tocó el viernes. Atención a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea en Bruselas, con la participación, de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, donde debatirán el plan para aumentar el gasto en defensa y financiar el rearme del continente.
Esta semana habrá más acción geopolítica con la reunión entre funcionarios estadounidenses y sus homólogos ucranianos en Arabia Saudita.
También pesa en el mercado al dato de inflación en China, que se publicaba este domingo, y que ha bajado un 0,7% en febrero, su primera contracción en 13 meses. Los analistas señalan que la economía China se enfrenta a una clara presión deflacionaria, con una demanda que sigue siendo débil, un sector inmobiliario que no se ha recuperado, y con unas exportaciones amenazadas por los aranceles.
En el calendario de datos, destacamos la balanza comercial y la producción industrial alemanas de enero y, en la zona euro, se publica el índice de confianza del inversor Sentix de marzo que podría mejorar desde -12,7 hasta -9,1.
Protagonistas empresariales
BBVA ya cuenta con el visto bueno del regulador de valores para ofrecer servicios de negociación de bitcóin y ether en España. El banco se dispone a lanzar un servicio que permitirá a sus clientes comprar, vender y gestionar de forma segura transacciones de bitcóin y ether a través de su aplicación.
Indra completa un programa de recompra del 0,13% de su capital social. Además, su presidente Ángel Escribano, en una entrevista en La Nueva España, señala que “Indra está dispuesta a comprar Santa Bárbara”.
Inditex que presenta resultados este miércoles. El consenso de analistas de Bloomberg, prevé un beneficio anual de más de 5.800 millones de euros, lo que supondría la mayor cifra de su historia. Los ingresos superarán los 38.000 millones aunque se espera que el ritmo de crecimiento tienda a moderarse.
-El Comité Técnico del IBEX 35 se reúne el jueves sin que el mercado prevea cambios
-Cimic, del grupo ACS, ganará más de 87 millones de euros por varios contratos en Australia.