Sonae Sierra, compañía portuguesa del sector inmobiliario con más de 30 años de trayectoria, ha convertido la sostenibilidad en el eje central de su estrategia empresarial. Enrique Suárez, responsable de operaciones en España, ha compartido en Mercado Abierto de Capital Radio los avances y compromisos de la empresa en materia medioambiental y social.
Hablamos de las estrategias de sostenibilidad de la compañía con Enrique Suárez, responsable de operaciones en España de Sonae Sierra.
Si te gusta este tipo de contenido, suscríbete a nuestra newsletter Claves ESG pinchando en la imagen que aparece abajo
"Somos una empresa internacional de origen portugués con más de 30 años de historia", explica Suárez. Actualmente, Sonae Sierra está presente en más de 75 países y gestiona activos por valor de más de 8.000 millones de euros, lo que la posiciona como "un actor clave en la transformación del sector".
Aunque tradicionalmente se la ha vinculado al ámbito del retail, la compañía ha ampliado su actividad a otros segmentos del sector inmobiliario como oficinas, proyectos mixtos y residencial. En España, gestiona seis centros comerciales emblemáticos distribuidos por la geografía nacional, entre los que destacan Plaza Mayor (Málaga) y centros en Zaragoza, además de otros activos como oficinas o locales de supermercados.
La sostenibilidad como ADN empresarial
"Para Sonae Sierra la sostenibilidad no es algo aislado, forma parte de nuestro ADN desde el origen de la compañía", afirma Suárez. Esta visión implica que la sostenibilidad se integre en toda la cadena de valor: desde la conceptualización y diseño de un proyecto hasta su gestión operacional diaria.
La estrategia sostenible de la empresa se apoya en cinco pilares fundamentales: eficiencia en la utilización de recursos, economía circular, resiliencia climática, educación ambiental y alianzas con stakeholders alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Un ejemplo destacado es Plaza Mayor en Málaga, que cuenta con jardines sostenibles certificados con el Green Award, siendo los primeros en un centro comercial español en recibir este reconocimiento. "Todos nuestros activos gestionados en España los entendemos como laboratorios vivos donde vamos aplicando soluciones sostenibles", subraya el directivo.
Objetivos ambiciosos y resultados tangibles
La hoja de ruta de Sonae Sierra incluye compromisos concretos a medio y largo plazo. Entre ellos destaca seguir invirtiendo en autoconsumo energético mediante instalaciones fotovoltaicas en sus centros comerciales, como ya han implementado en Toledo y Zaragoza.
La compañía aspira a adelantarse a los objetivos de neutralidad de carbono de la Unión Europea. "Ya hemos conseguido una reducción del 33% del consumo eléctrico de nuestros centros comerciales", destaca Suárez, "lo que tiene un impacto directo en nuestra huella global".
Los resultados de su estrategia ambiental en España son notables: además de la mencionada reducción del 33% en consumo eléctrico, han logrado disminuir un 29% el consumo de agua y alcanzar tasas de reciclaje que superan el 80% en sus centros comerciales. Especialmente destacable es Plaza Mayor en Málaga, donde la tasa de reciclaje alcanza el 95%.
Suárez confirma que tanto clientes como inversores están cada vez más comprometidos con las prácticas sostenibles. "Cualquier persona hoy está muy concienciada con el impacto y la necesidad de desarrollar nuestro comportamiento diario de una manera sostenible", concluye, destacando cómo este compromiso compartido permite a Sonae Sierra posicionarse como un referente en sostenibilidad dentro del sector inmobiliario.