El proyecto Relevo Rural busca a 150 personas con ganas de campo que se integren en 14 negocios comprometidos con el territorio. El objetivo es impulsar el relevo generacional en negocios tradicionales del medio rural, ya que la edad media de los agricultores y ganaderos es de 62 años.
Se buscan 150 personas para formarse en negocios rurales y representen el relevo generacional
Si te gusta este tipo de contenidos, suscríbete a nuestra newsletter Claves ESG pinchando en la imagen que aparece abajo
El proyecto está dirigido a personas desempleadas, desde jóvenes hasta personas de 45 años. Se busca sobre todo en las regiones de Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía, zonas muy afectadas que necesitan el relevo generacional.
Dentro de este proyecto está Iván del Caz de Diego, presidente de la Asociación Rural Citizen, una entidad impulsora de este relevo rural junto a Ruralízate, Rural Bridge y Cabras en Red.
¿Cómo surge la iniciativa?
La iniciativa surge de la inquietud de estas 4 organizaciones responsables del proyecto comprometidas con el mundo rural y con la repoblación de los pueblos. Consideran que el relevo generacional es un tema urgente y esencial tanto para el mundo urbano como el rural.
Ellos buscan incentivar y poner en valor el relevo generacional, además de ayudar en su formación a la gente joven que esté buscando oportunidades en los sectores rurales.
Iván, además, anima a las organizaciones y entidades que también trabajan en el relevo rural a participar en el proyecto rural y colaborar para generar un ecosistema alrededor del relevo rural
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del programa Emplea Verde de la Fundación Biodiversidad y se trabajan temas de economía circular y de innovación. La formación empieza el 6 de mayo y se pueden inscribir en la web de Relevo Rural.