La inversión en arte se está sumando al movimiento por la sostenibilidad. Aprovechando que del 5 al 9 de marzo se celebra Arco, la feria de arte más importante de España, en Mercado Abierto entrevistamos a Elisa Hernando, consejera delegada de Arte Global.
Hablamos de ello con Elisa Hernando, consejera delegada de Arte Global, asesora oficial de ARCO y CEO de Redcollectors.
Si te gusta este tipo de contenido, suscríbete a nuestra newsletter Claves ESG pinchando en la imagen que aparece abajo
Las obras de los artistas suelen reflejar la sociedad actual, por lo que muchas de ellas están centradas en los temas medioambientales. Es decir, el arte sostenible lo han impulsado los artistas más que el interés de los coleccionistas e inversores. No obstante, los coleccionistas también están mostrando interés en este tipo de arte.
Para considerar el arte sostenible hay que fijarse o en el material que se utiliza para hacer las obras o que estas obras hablen sobre el medioambiente y su protección.
A pesar de todo, el mundo del arte está un poco al margen de las regulaciones y certificados medioambientales que se promueven desde la Unión Europea.
Para Hernando, el arte sostenible es una tendencia que va a ir a más, por lo que los artistas van a seguir construyendo sus obrar alrededor de esta temática. Por primera vez, Arco va a girar en torno al Amazonas.
La inversión en arte
Desde el 2009, la inversión en arte ha crecido un 72%. Y es que cuando una persona compra arte no solo tiene en cuenta la inversión, sino que también experimenta el placer estético que supone disfrutarlo.