La transformación hacia un modelo empresarial sostenible ya no es una opción, sino una necesidad. Bajo esta premisa nace Noaway, una escuela de negocios disruptiva que busca demostrar que el éxito empresarial y la sostenibilidad no solo son compatibles, sino necesarios en el actual contexto económico. En Ecogestiona nos adentramos en ella.
Arantxa Sasiambarrena, directora de Noaway, nos habla de esta escuela de negocios especializada en sostenibilidad.
Si te gusta este tipo de contenido, suscríbete a nuestra newsletter Claves ESG pinchando en la imagen que aparece abajo
"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo", esta frase ha sido el motor que impulsó a Arantxa Sasiambarrena , su directora, a crear este proyecto innovador tras más de 12 años de experiencia en el sector educativo. Su objetivo: ayudar a directivos y empresas a entender que la rentabilidad y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.
"La sostenibilidad se está entendiendo desde el dolor, desde la regulación, desde la imposición. Y realmente es una enorme oportunidad y no lo contrario", explica Sasiambarrena . La escuela apuesta por una metodología práctica donde los líderes empresariales comparten sus experiencias exitosas en la implementación de modelos sostenibles.
Programas formativos adaptados a las necesidades empresariales
Noaway ofrece actualmente dos programas principales: uno dirigido a CEOs y líderes, y otro para equipos directivos. Además, desarrollan programas de formación personalizados para empresas.
En un momento en que los límites planetarios exigen un replanteamiento de los modelos de negocio tradicionales, iniciativas como Noaway se posicionan como facilitadores clave en la transición hacia una economía más sostenible y regenerativa, formando a los líderes que guiarán este cambio necesario.