"Brutal, absolutamente brutal". Con apenas dos palabras, en una sentencia sin utilizar un solo verbo, porque a veces ni siquiera es necesario, define Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, la sesión bursátil de este lunes.
El experto relaciona las caídas con los próximos vencimientos de la deuda americana. "Estamos viendo el acicate para que la Fed recorte tipos y que esa deuda se emita a un tipo de interés más bajo", comenta sobre la posible búsqueda de abaratar la refinanciación en la que estaría interesado el Presidente Trump. Sobre la posibilidad de una recesión, se muestra contundente: "Es un asusta viejas". "Cuando entremos en recesión no va a suceder nada en nuestras vidas".
Escucha el análisis del mercado de Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, en Mercado Abierto:
¿Es momento de abrir cortos?
"Hay un problema con los cortos y es que la volatilidad de los movimientos cuando estamos cayendo no tiene nada que ver con la de los movimientos cuando estamos subiendo", explica Alberto Iturralde.
El analista subraya que no se puede aplicar el mismo criterio al revés, pues un suelo generalmente implica reducción de volatilidad. Presenta como ejemplo el comportamiento intradiario del Dax, que llegó a caer un 10,70% en apertura para luego recuperar todo lo perdido sin mostrar figuras de vuelta claras.
Para considerar posiciones cortas, el experto advierte sobre dos factores críticos: la ausencia de volatilidad reducida no garantiza continuidad bajista, y las posiciones deben ser extremadamente pequeñas debido a la alta volatilidad actual.
Escucha el primer tramo del Consultorio de Bolsa de Alberto Iturralde en Mercado Abierto, con Rocío Arviza:
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, da su explicación sobre el comportamiento del mercado en las últimas sesiones y la posibilidad de abrir posiciones cortas.
Escucha el segundo tramo del Consultorio de Bolsa de Alberto Iturralde en Mercado Abierto, con Rocío Arviza:
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, repasa la cotización del oro, Unicredit, Dollar General, Endesa, IAG o Ferrovial.