Grupo Fonsán participará, como Event Partner, en REBUILD 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. REBUILD se ha consolidado como el principal congreso para la transformación del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria, reuniendo a más de 24.000 profesionales y más de 500 firmas expositoras que lideran la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad en la edificación.

Empresas clave del sector, promotores, constructoras, arquitectos e ingenierías participarán en esta edición, donde se presentarán las últimas tendencias en construcción avanzada y modelos colaborativos.

En este marco, Grupo Fonsán tendrá un papel destacado, reafirmando su compromiso con la innovación y la transformación del sector a través de nuevos enfoques en construcción industrializada, procesos colaborativos y eficiencia técnica.

La compañía intervendrá en ponencias, mesas redondas y en un Workshop especializado y espacios clave donde compartirá su experiencia en el desarrollo de proyectos con los más altos estándares de calidad y optimización.

Durante las tres jornadas del evento, Grupo Fonsán intervendrá en diferentes espacios clave, aportando su visión y experiencia en la construcción real del siglo XXI. El miércoles 23 de abril, Enrique Sánchez, Adjunto a Dirección General, participará como ponente en la mesa redonda titulada "Por qué Lean Construction es fundamental en la Construcción Industrializada".

Será un espacio clave para debatir sobre cómo las metodologías colaborativas y la eficiencia en los procesos están transformando el sector, apostando por un modelo más sostenible y tecnológicamente avanzado. Esta mesa redonda tendrá lugar de 15:30 a 16:15 horas, en el Auditorium Lignum Tech.

El jueves 24 de abril, Raúl Mejías, Director Técnico de la empresa, moderará la sesión "BIM para grandes infraestructuras", un espacio de alto nivel donde se debatirá sobre el impacto del modelado digital en proyectos complejos y su papel clave en la mejora de la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad en la obra pública e industrial. Esta sesión se celebrará de 12:30 a 13:15 horas, en el Auditorium Aedas Homes.

Ese mismo jueves, la empresa sevillana liderará el Workshop titulado "¿Cómo innovar de forma real en una constructora en el siglo XXI?". En este espacio, Eusebio Cano, Fernando Torres, Enrique Sánchez y Mar Pérez compartirán las claves de la innovación práctica aplicada a los proyectos de la compañía, abordando desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la implementación de procesos colaborativos que optimizan cada fase del proyecto. Este Workshop se llevará a cabo de 11:30 a 12:00 horas, en el Molins Theatre.

El viernes 25 de abril, Elvira Iglesias, Directora Financiera/Administración, formará parte del Talent Market Place: “Las nuevas oportunidades en el mercado a partir de la Construcción Industrializada”, donde se debatirán las estrategias clave para captar, desarrollar y retener talento en el sector de la construcción.

En un contexto cada vez más tecnificado, esta intervención destacará la importancia de fortalecer el capital humano como eje fundamental para el crecimiento sostenible de las compañías. Este foro tendrá lugar de 15:30 a 16:15 horas Auditorium Holcim.

"La participación de Grupo Fonsán en REBUILD nos brinda la oportunidad de mostrar nuestra visión de la construcción bien entendida: aquella donde la industrialización y la innovación actúan como pilares fundamentales, marcando el rumbo del sector", comenta Eusebio Cano, CEO de Grupo Fonsán.

Además, la compañía refuerza su compromiso con la innovación siendo patrocinador del premio "Digitalización o apuesta tecnológica en la edificación", un reconocimiento a las empresas que lideran la transformación digital en el sector.

Con su participación en REBUILD 2025, la empresa consolida su posición como referente en la construcción real, apostando por modelos innovadores que optimizan los proyectos y garantizan resultados de máxima calidad.

La compañía continúa su evolución, integrando nuevas metodologías y tecnologías que permiten avanzar hacia una edificación más eficiente, sostenible y alineada con los retos del futuro.