Contamos en este programa con Luisa Cuevas, directora de Relaciones Institucionales en FUNDAE, y Carolina López, directora de Comunicación también en Fundae, que nos explican cómo Universidad PYME es una iniciativa realizada con fondos europeos Next Generation para capacitar y digitalizar pequeñas empresas y autónomos. Desde 2021, FUNDAE ha desarrollado una estrategia enfocada en formar a las empresas en tecnología y digitalización.

Universidad PYME desarrolla sus actividades en diversas comunidades autónomas y ciudades autónomas de España, adaptándose a las necesidades específicas de cada región. Cada evento incluye mesas redondas y cuanta con la participación de entidades locales para abordar temáticas como ciberseguridad, inteligencia artificial y prestan especial atención al relevo generacional en el entorno empresarial.

Gestión del Talento

Universidad Pyme de Fundae con Luisa Cuevas directora RR.II. Fundae y Carolina López Dircom Fundae

La edición de este mes de abril de Universidad PYME llega a Madrid con el objetivo de tender puentes entre generaciones y acelerar la transformación digital del tejido empresarial. Se celebra en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE), bajo el lema "Uniendo generaciones hacia el nuevo futuro digital”. El evento busca involucrar tanto a jóvenes como a personas mayores, en la transformación digital de sus negocios. La colaboración entre generaciones es clave para el éxito de este programa.

Carolina López: "Las PYME´s deben aprender a utilizar la IA como una herramienta fundamental"

Universidad PYME se ha consolidado como una iniciativa fundamental para la formación y adaptación de las empresas españolas al futuro digital. FUNDAE sigue demostrando su compromiso por ampliar horizontes y herramientas para pequeñas empresas y emprendedores, manteniendo el objetivo de llegar a todos los rincones del país con soluciones concretas.

La inteligencia artificial, una herramienta esencial para las PYMEs

La inteligencia artificial (IA) ya no es una opción, sino una necesidad en el contexto de la transformación digital. Durante la entrevista, Carolina López destacó que “las PYME´s deben aprender a utilizar la IA como una herramienta fundamental para garantizar su éxito en el mercado” y apostilla “o te subes y aprendes a utilizarla, o ella será la que te maneje”, afirmó, resaltando la urgencia de integrar la IA en los modelos empresariales actuales.

Luisa Cuevas: “El concurso de startups les da el espaldarazo que necesitan"

La importancia de las startups en el ecosistema empresarial

Las startups representan un componente dinámico y crucial en el programa de Universidad PYME. En ediciones anteriores, estas jóvenes empresas han demostrado su capacidad para innovar y aportar soluciones prácticas dentro del marco digital. Fundae las impulsa mediante concursos especializados que, además de ofrecer visibilidad, conectan a los emprendedores con expertos que los mentorizan y evalúan sus proyectos. En palabras de Luisa Cuevas: “Este concurso les da el espaldarazo que necesitan y los ayuda a materializar sus ideas”.

Planes a futuro: una jornada más amplia en Madrid

Para el último cuatrimestre del año, Universidad PYME planea un evento de mayor duración en Madrid, donde se incluirá una competición de startups más extensa y completa. Este formato permitirá a los emprendedores presentar sus proyectos en profundidad, recibir evaluaciones y competir por un lugar en el ecosistema empresarial. “Queremos darles a conocer y ayudarlos a ser parte activa del futuro digital de España”, subrayó Carolina López.

El objetivo de Universidad PYME: que nadie se quede atrás

Desde Fundae, el programa Universidad PYME se ha dedicado a proporcionar herramientas y formación accesible para que estas empresas puedan adaptarse y prosperar en un entorno digital en constante evolución. Universidad PYME trabaja para facilitar este proceso de manera que cada empresa tenga la oportunidad de avanzar y mejorar su competitividad.

Un foro para detectar necesidades reales

Universidad PYME no solo ofrece formación, sino que también sirve como espacio para que los empresarios compartan sus inquietudes de manera abierta, incluso fuera del registro oficial. Estas conversaciones informan y guían las estrategias de Fundae para que puedan seguir siendo un recurso valioso para las empresas.