Los mercados financieros experimentan un momento de aparente calma tras un abril turbulento. Álvaro Blasco, director de atl Capital, señala que en los últimos días se ha producido una recuperación en los mercados, acercándose en algunos casos a las cotizaciones previas al anuncio de aranceles. Sin embargo, advierte de que "vamos a seguir viendo mucha volatilidad en los mercados financieros en general".

Bankinter destaca en la bolsa española con resultados por encima de lo esperado. A pesar de una pequeña bajada en el margen de intereses del 6%, ha compensado con comisiones. Con una rentabilidad cercana al 20%, el analista considera que la entidad tiene potencial para seguir creciendo, con recorrido por encima de los 10 euros y un dividendo superior al 4%.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Álvaro Blasco, director de atl Capital

El Minuto de Oro

Para su recomendación especial, Blasco elige Logista, una empresa que considera interesante para tener en cartera. "Es una compañía sólida, con buen dividendo y que, al no estar en el Ibex, puede tener un poquito menos de volatilidad", explica. Destaca su crecimiento estable a lo largo de los últimos cinco años y su importante dividendo del 5,75%. "Todo el tema de logística se va a seguir moviendo a pesar de aranceles, y ellos han ido aumentando las áreas de la logística que tenía la compañía", señala.

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Álvaro Blasco, director de atl Capital

Para Gestamp, señala que es una entrada con cierto riesgo debido al impacto de aranceles y regulaciones en el sector automovilístico, pero recomienda entrar si se piensa en medio y largo plazo. Sobre Louis Vuitton, considera buen momento para incrementar posiciones, aunque advierte que le costará recuperar niveles superiores a 700 euros debido a la posible reducción del turismo americano hacia Europa.

Describe Mapfre como un valor defensivo con buen dividendo pero crecimiento complicado. Entre CIE Automotive y Global Dominion como alternativas, se inclina por la primera, previendo una posible subida del 10-15% a medio plazo.

Para Enagás, recomienda mantener por su dividendo recurrente y proyectos futuros con buenas expectativas. Respecto a Grifols, indica que se va tranquilizando tras un año duro, pero su alto endeudamiento le dificultará subir con fuerza salvo que se produzca una operación corporativa.

Sobre el cruce euro-dólar, reconoce la dificultad de predecir su evolución, pero señala que un dólar débil beneficia a Estados Unidos actuando como un arancel. En cuanto al sector tecnológico, con la próxima publicación de resultados de Alphabet, cree que recuperará terreno por su crecimiento y beneficios espectaculares.

Finalmente, considera que Acerinox ha sufrido una corrección excesiva y recomienda entrar, destacando que su situación está parcialmente protegida gracias a sus plantas en Estados Unidos.